Cargando...

Keiko Fujimori: dueños de casinos y tragamonedas habrían financiado apelaciones ante JNE

Esta inversión despertaría ciertas especulaciones entre la legalidad y la transparencia de los aportes de los empresarios del sector hacia Keiko Fujimori y Fuerza Popular

Apelaciones de Keiko Fujimori serían financiadas por dueños de juegos de azar. | Difusión

Una reciente investigación de Ojo Público reveló que algunos dueños de reconocidos casinos y tragamonedas del Perú estarían financiando las apelaciones que Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para revertir los resultados de las elecciones ante Pedro Castillo.

El estudio demostró que se identificaron a 17 financista, entre los que destacan ellos Rubén Awa Matsukawa, representante de la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (Sonaja), Iván Katekaru, empresario del mismo sector, y otros empresarios del rubro inmobiliario y legal que pagaron más de 300 apelaciones.

¿Cuál es el misterio o lo extraño en esta destape?

"La aparición de estos empresarios como financistas del pago de tasas de Fuerza Popular, confirma una relación de larga data entre el fujimorismo y el sector de juegos de azar. El régimen de Alberto Fujimori inafectó del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) a este sector; por lo cual el Estado dejó de recaudar alrededor de S/400 millones al año", aseguró el medio de comunicación mencionado.

De igual manera, este aporte se vuelve controversial si se toman en cuenta los antecedentes en torno a este sector. De acuerdo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), los juegos de azar tienen un alto riesgo de lavado de dinero.

Dueños de casinos involucrados en apelaciones de Keiko Fujimori. Foto: GLR.

A todo esto se le suma que el Ministerio Público continúa indagando la relación entre Fuerza Popular y los dueños de casinos. Además, de acuerdo al Equipo Especial Lava Jato, José Sam Yuen, dueño de los casinos Golden Palace y Hacienda, y de las salas de juego Tropicana, Copacabana y Silver Moon, inscribió a 11 falsos aportantes para la campaña de la agrupación fujimorista en 2011 y 2016.

¿Cuánto dinero aportaron estos empresarios para las apelaciones de Keiko?

"Katekaru Gushiken y Awa Matsukawa, relacionados al negocio de juegos de azar, pagaron más de S/25 mil en 39 apelaciones, que representan el 12,6% de los más de S/203 mil solventados en favor de Fuerza Popular después de la segunda vuelta del 6 de junio", precisó el medio señalado.

Katekaru Gushiken pagó 16 de los 39 recursos legales identificados, es decir, invirtió 10 560 soles. Mientras que, Awa Matsuda financió las 23 apelaciones restantes con un aporte total de 15 180 soles. Cabe mencionar que este dinero deberá ser reportado por Fuerza Popular como aportes de campaña ante el JNE.

Para más información ingresa a Líbero.pe.

Ocio

Resultado Noche Noche, último sorteo de hoy martes 7 de octubre: números ganadores de la lotería

Resultado Noche Noche, último sorteo de hoy martes 7 de octubre: números ganadores de la lotería

Horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre: predicciones y tarot de Josie Diez Canseco

¿Cómo buscar el DNI de una persona con nombres y apellidos en el Reniec? Guía completa GRATIS

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"