Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Falleció Miguel Ángel Russo

CTS: ¿Cómo saber cuánto tengo acumulado y poder retirarlo?

¿Sabes si recibirás la la Compensación por el Tiempo de Servicio? Entérate AQUÍ todos los detalles de debes saber sobre este pago.

Conoce más detalles de la CTS 2023 | Composición Libero

En el 2020, el Gobierno del Perú aprobó una ley que permitió el retiro de la CTS (Compensación por el Tiempo de Servicios) debido a la crisis, esta norma se ha ido ampliado. Por ello, muchos de los trabajadores quieren conocer si tienen este beneficio o lo recibirán próximamente.

Cabe mencionar que la CTS es un beneficio económico que lo reciben todos los trabajadores de parte del empleador, este último realiza depósitos a nombre de sus empleados mediante una cuenta CTS de una entidad financiera.

¿Cómo saber si tengo CTS?

Si quieres consultar si dispones de tu CTS puedes comunicarte al banco donde la empresa en la que laboras te deposita tu sueldo por los servicios que estás prestando.

  • BBVA: puedes acceder a la banca por internet o comunicarte al número de atención al cliente: (01) 595-0000.
  • BCP: consulta a través de Vía BCP o en sus agencias a nivel nacional. También puedes comunicarte a la banca por teléfono: (01) 311-9898.
  • Interbank: consulta a través del app del banco.
  • Caja Huancayo: Solicita información a través de su aplicación móvil o la web de Caja Huancayo, también en cajeros GlobalNet o contacta al número: 0800-10064.
  • Caja Arequipa: realiza tus consultas a través de su banca por internet y de la app Caja Arequipa Móvil.
  • Caja Trujillo: podrás consultar tu saldo en la web y en la app Caja Trujillo Móvil.

¿Cuándo se puede retirar CTS 2023?

Todos los trabajadores que se encuentran en planilla podrán retirar del 100% de su CTS hasta el 31 de diciembre del 2023, según ley N° 31480 que se promulgó con la finalidad de reducir el impacto de la crisis económica que generó la pandemia por la COVID-19.

¿Cuándo pagan la CTS?

Ten en cuenta que la CTS se deposita todos los años para ser exactos en los meses de mayo y noviembre. No obstante, la fecha del desembolso lo establece el empleador, pero se debe pagar dentro de los primeros 15 días de manera semestral entre los meses mencionados, según lo establece la Sunafil.

  • Del 1 de noviembre al 30 de abril: depósito de mayo.
  • Del 1 de mayo al 31 de octubre: depósito de noviembre.

Conoce mas información sobre la CTS ingresando a Libero.pe

Ocio

Resultado Noche Noche, último sorteo de hoy martes 7 de octubre: números ganadores de la lotería

Resultado Noche Noche, último sorteo de hoy martes 7 de octubre: números ganadores de la lotería

Horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre: predicciones y tarot de Josie Diez Canseco

¿Cómo buscar el DNI de una persona con nombres y apellidos en el Reniec? Guía completa GRATIS

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"