Los ciudadanos en México que cuenten con una CURP tiene la opción de solicitar su Constancia de No Derechohabiencia en línea cuando quiera.
La Constancia de No Derechohabiencia del IMSS o ISSSTE consta de un documento clave que permite verificar la afiliación de una persona a estos institutos de salud. Este certificado asegura que, en el momento de su consulta, el individuo no tiene acceso a los servicios médicos ofrecidos por el IMSS o el ISSSTE. Si deseas conocer el procedimiento detallado para obtener este documento, puedo guiarte en cada paso y señalarte los lugares donde puedes gestionarlo.
Es importante que, antes de proseguir, sepas con claridad que la Constancia de No Derechohabiencia no se trata de otra cosa que un certificado que demuestra que no cuentas con acceso al derecho del servicio médico dado por el IMSS. Si quieres tramitarlo, presta mucha atención a esta GUÍA que te será de suma utilidad:
Es importante recordar que la constancia solo tiene vigencia por el día en que se emitió. Además, este trámite solo se puede realizar en línea. Si tienes problemas con tu CURP, deberás acudir a RENAPO para realizar la corrección correspondiente.
Ten en cuenta que la Constancia de No Derechohabiencia no se puede tramitar de forma presencia; todo lo contrario, el proceso es absolutamente virtual, para lo cual deberás ingresar al portal web del IMSS y del ISSSTE.
Para verificar tu Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS, sigue estos pasos:
Este proceso te brindará información sobre la clínica que te corresponde e incluirá los datos de tu último patrón. Recuerda tener a la mano tu CURP, tu Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.