Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

La lista de convocados de la selección peruana

EN DIRECTO

River Plate vs Lanús EN VIVO vía ESPN Premium y Disney+

5 puntos clave de la ley migratoria de Biden que beneficia a indocumentados y Dreamers

El DHS tomará medidas para facilitar el proceso de obtención de visas para los graduados universitarios en EE. UU. e inmigrantes indocumentados con familias.

Nueva ley de inmigración de Joe Biden facilitará el proceso de obtención de visas. | Foto: Composición Líbero

El 18 de junio de 2024, el presidente Joe Biden anunció un nuevo programa migratorio ("Parole in Place" o "libertad condicional") que beneficiará a las personas indocumentadas con más de 10 años de permanencia en el país y que estén casadas con ciudadanos estadounidenses, así como a sus hijos.

Las nuevas medidas que tomará el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también incluye beneficios para los Dreamers, incluidos aquellos con DACA, el programa implementado en 2012 que protege de la deportación a ciertos inmigrantes que fueron traídos a EE. UU. cuando eran niños y que no tienen estatus legal. ¿Qué acciones se promoverán para mantener unidas a las familias?

¿Cuál es la nueva política migratoria de Joe Biden?:

Para entender mejor cómo funcionará este nuevo programa migratorio, a continuación, te presentamos cinco claves que resumen lo declarado por el presidente Joe Biden:

    1. Esta nueva medida ayudará a aproximadamente medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y a 50,000 niños no ciudadanos menores de 21 años, cuyos padres están casados con un ciudadano estadounidense, a solicitar la residencia permanente legal (para la cual ya son elegibles) sin tener que salir del país.
    2. Para ser elegibles, los no ciudadanos deben, para el 17 de junio de 2024, haber residido en los Estados Unidos durante 10 años o más, estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense y cumplir con todos los requisitos legales aplicables.
    3. Aquellos cuya solicitud sea aprobada por el DHS, después de una evaluación caso por caso, tendrán un período de tres años para solicitar la residencia permanente. Se les permitirá permanecer con sus familias en los Estados Unidos y serán elegibles para una autorización de trabajo por hasta tres años.
    4. El nuevo programa migratorio también permitirá a las personas, incluidos los beneficiarios de DACA y otros Dreamers, que hayan obtenido un título en una institución estadounidense acreditada de educación superior y que hayan recibido una oferta de empleo de un empleador estadounidense en un campo relacionado con su título, recibir visas de trabajo más rápidamente.
    5. Claudia Bernal-Perez, abogada de inmigración de la firma BP Law Group, declaró a Factchequeado que los detalles específicos sobre cómo aplicar al programa aún deben ser publicados en el Registro Federal y, según el DHS, esto ocurrirá "en el corto plazo... más adelante en el verano".

¿Qué pasará con DACA en 2024?

En 2012, el gobierno de Obama ofreció protecciones contra la deportación y permisos de trabajo temporales a las personas que fueron traídas ilegalmente a Estados Unidos por sus padres cuando eran niños. Muchos de ellos, conocidos como "Dreamers", son ahora padres.

Muchas empresas que emplean a beneficiarios de DACA pueden solicitar una visa de trabajo para ellos, la cual ofrece mayor estabilidad y una vía hacia la residencia permanente. No obstante, para obtener esta visa, el beneficiario de DACA debe viajar al extranjero, y solicitar y recibir una exención para poder volver a entrar a Estados Unidos.

Este proceso de exención es bastante lento y carece de orientación clara, lo que desanima tanto a empleadores como a beneficiarios de DACA a intentarlo. En este contexto, con la nueva ley de inmigración de Joe Biden, se realizarán cambios para facilitar que los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) califiquen para visados de trabajo más rápidamente.

Ocio

Resultados del Sinuano Día de HOY, lunes 25 de agosto: números ganadores

Resultados del Sinuano Día de HOY, lunes 25 de agosto: números ganadores

Giuli Cunha y su fuerte publicación tras polémica discusión entre Hernán Barcos y Alex Valera

Record of Ragnarok 3: nuevo tráiler revela qué dioses y humanos se enfrentarán por el destino de la humanidad

Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: región del oeste del país será impactada por un calor intenso, según meteorólogos

Alerta en Estados Unidos: región del oeste del país será impactada por un calor intenso, según meteorólogos

Elon Musk anunció una demanda contra Apple y OpenAI por esta importante razón

Atrapado en Maryland: inmigrante hispano fue intervenido por ICE luego de registrarse en Baltimore

Fútbol Internacional

River Plate vs Lanús ONLINE: Formaciones, horario y dónde ver EN VIVO transmisión

River Plate vs Lanús ONLINE: Formaciones, horario y dónde ver EN VIVO transmisión

¡Atención, Alianza! Conmebol toma polémica decisión para los cuartos de final de Sudamericana

Periodista ecuatoriano dio firme comentario de Cueva tras ser titular en derrota de Emelec

Fútbol Peruano

Universitario recibió fuerte sanción de Indecopi tras clásico ante Alianza Lima en el Monumental

Universitario recibió fuerte sanción de Indecopi tras clásico ante Alianza Lima en el Monumental

Hernán Barcos arremetió contra Alex Valera tras fuertes insultos: "Tiene que aprender..."

Carlos Zambrano minimizó a Universitario con este fuerte comentario: "Ni que nos..."