Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones Liga 1 2025: resultados de hoy y clasificación

Lotería de Visas EE.UU 2026: qué países pueden participar, cómo aplicar y requisitos

Viajar a Estados Unidos puede ser complicado, especialmente al solicitar la VISA. Este documento es crucial para ingresar al país sin inconvenientes.

Lotería de VISAS: revisa si accedes al programa de 2026 | FOTO: Composición Líbero

Muchas veces viajar a Estados Unidos puede ser un proceso realmente complejo, ya que se requiere pasar por varias etapas para sacar la VISA, este documento permite a cada visitante poder ingresar al territorio sin tener ningún problema, ya que se trata de un permiso sumamente importante.

Sin embargo, muchos saben que la diligencia puede ser algo difícil de lograr, en vista que hay ocasiones en las que este permiso es negado. Frente a ello, se creó la Lotería de VISAS, un programa anual dirigido por el Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que ofrece a los extranjeros la oportunidad de participar en un sorteo para migrar de manera legal a EEUU.

El Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad ofrece un número limitado de visas cada año para las personas que cumplen determinadas condiciones importantes. Para conocer más detalles, quédate en las siguientes líneas con la información necesaria al respecto.

¿Cuándo inicia la Lotería de VISAS?

De acuerdo a lo que se sabe, la lotería de visas del 2026 comenzó el 2 de octubre de 2024 a las 12: 00 PM (hora del este) y terminará el 5 de noviembre de 2024 a las 12:00 PM (hora del este).

¿Qué países no pueden participar de la Lotería de VISAS 2026?

Los países latinoamericanos que no figuran en el sorteo son: Cuba, México, El Salvador, Honduras, Haití, República Dominicana, Brasil, Colombia y Venezuela. Los demás sí están aptos para acceder.

¿Qué se necesita para ser parte de la Lotería de VISAS 2026?

A continuación te indicaremos cuáles son los requisitos para alcanzar a tener la opción de entrar en la lotería. Revisa los puntos a continuación.

  • Ser ciudadano de un país con un bajo índice migratorio a EE. UU.
  • Tener 12 años de educación primaria y secundaria o su equivalente.
  • Tener, al menos, dos años cumplidos de experiencia laboral, dentro de los últimos cinco años, en una ocupación elegible.

Ocio

Sinuano Día HOY, viernes 2 de mayo: cómo jugó y últimos resultados

Sinuano Día HOY, viernes 2 de mayo: cómo jugó y últimos resultados

Mundialito de El Porvenir 2025: torneo de fútbol callejero se suspendió por falta de garantías

Mundialito de El Porvenir 2025: ¿se realizará la final del torneo? Presidente de la organización se pronuncia

Estados Unidos

¡Duro golpe a ICE! Demócratas critican los más de 1,100 arrestos migratorios realizados en Florida

¡Duro golpe a ICE! Demócratas critican los más de 1,100 arrestos migratorios realizados en Florida

Licencia de conducir para taxistas en Illinois: REQUISITOS Y EXÁMENES especiales según el FMCSA

Esta ley firmada por Ron DeSantis te permitirá trabajar en Florida con licencias de otros estados

Fútbol Internacional

Federación Boliviana afirma que final internacional de CONMEBOL no se jugaría en Lima

Federación Boliviana afirma que final internacional de CONMEBOL no se jugaría en Lima

Periodista paraguayo dio rotundo calificativo sobre Bustos en Olimpia: "Va a salir..."

¿A qué hora juega River Plate vs Vélez y dónde ver partido por la Liga Profesional?

Fútbol Peruano

¿Habrá sanción? CONMEBOL abrió expediente a Alianza Lima por partido ante Talleres en Matute

¿Habrá sanción? CONMEBOL abrió expediente a Alianza Lima por partido ante Talleres en Matute

Universitario vs Sporting Cristal: día, hora y canal confirmado para partido clave del Apertura

Alianza Lima vs. Cienciano: la imponente alineación que alista Gorosito para el partido