Cargando...

Si soy de Venezuela, ¿hasta qué fecha puedo solicitar mi ESTATUS de PROTECCIÓN TEMPORAL en EE.UU.?

El estatus de protección temporal ofrece la estabilidad legal indispensable para vivir y trabajar en EE. UU., representando una ventaja importante.

Conoce hasta cuándo es el plazo para solicitar TPS en EE.UU. | Composición: Líbero

Ante el clima político tenso generado por la crisis de inmigrantes indocumentados en la frontera entre EE. UU. y México, y con las elecciones presidenciales entre Kamala Harris y Donald Trump acercándose, es crucial que te informes sobre la fecha límite para solicitar el estatus de protección temporal (TPS) en EE. UU., si cumples con los requisitos.

Asimismo, si ya obtuviste este TPS en el año 2021, es necesario que te hayas registrado desde el 10 de marzo de este año hasta el 10 de septiembre del 2025. Esto con la finalidad de extender su estatus migratorio.

¿Cuál es el plazo para solicitar mi TPS si soy de Venezuela y vivo en Estados Unidos?

Si usted no cuenta con un estatus de protección temporal en Estados Unidos y busca solicitarlo, debe saber que puede hacerlo hasta el 2 de abril del 2025 y también es el último día en el que el TPS estará vigente para quienes están interesados en acogerse a este programa por primera vez.

Cabe resaltar que el TPS te permite vivir y trabajar legalmente de forma temporal en EE.UU. Y además de Venezuela, está dirigido a otros países cuyos ciudadanos se encuentren afectados por conflictos políticos, económicos, sociales, etc. Por lo que otros de los países son: Haití, El Salvador, Honduras, Nicaragua, etc.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el TPS para venezolanos?

Si soy de Venezuela y ya me encuentro viviendo en Estados Unidos, para solicitar el Estatus de Protección Temporal, es necesario cumplir con estos requerimientos obligatorios:

  • No haber abandonado Estados Unidos desde el 3 de octubre del 2023.
  • Haber vivido en Estados Unidos desde el 31 de julio del 2023.
  • Ser de Venezuela o haber vivido en Venezuela por un largo periodo de tiempo antes de entrar a territorio norteamericano.

Por otro lado, en cuanto al proceso de solicitud de este TPS, lo primero que debes hacer es llenar el formulario I-821 y reunir los documentos solicitados como residencia continua, identidad, nacionalidad, entre otros. Asimismo, pagar la tarifa correspondiente. Luego de haber presentado todo esto, USCIS revisará su petición y le enviará una notificación de confirmación para los siguientes pasos.

Ocio

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Sinuano Día de HOY, martes 22 de julio: últimos números ganadores ENVIVO

Resultados La Tinka del domingo 20 de julio: Últimos números ganadores del Pozo Millonario

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿Christian Cueva? Jugador de Emelec confesó su salida definitiva tras victoria: "La dirigencia..."

Partidos de hoy EN VIVO, martes 22 de julio: programación, hora y canal TV

Fútbol Peruano

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Fossati habló tras la firma de dos jugadores a la 'U' pese a que no los pidió: "Oportunidades"

Gremio tomó inesperada medida con Braithwaite a poco de enfrentar a Alianza Lima: "Ha sido..."