El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social publicó los pasos para conocer cómo está clasificado tu hogar mediante la plataforma del SISFOH.
El Padrón del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), es una herramienta muy importante que les permite a los peruanos conocer su clasificación socioeconómica. Asimismo, la finalidad de la plataforma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) es identificar a los hogares en situación de vulnerabilidad alrededor del Perú para garantizar que reciban el apoyo necesario según su condición.
PUEDES VER: Aprueban AUMENTO de la Pensión 65: ¿Cuándo se aplicará y cómo saber si te corresponde recibirlo?
Si quieres conocer la clasificación de tu hogar, el Midis activó el proceso de consulta virtual solo debes tener a la mano tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para conocer cómo está categorizado tu hogar.
Para acceder a los diversos subsidios debes conocer la clasificación que tu hogar tiene en el SISFOH y si es considerado pobre, pobre extremo o no pobre. Asimismo, también te ayudará a descubrir si acceder a los programas sociales como Juntos o Pensión 65:
El sistema se encarga de clasificar a los hogares como no pobre, pobre o pobre extremo usando los criterios relaciones con los ingresos. El análisis evalúa si los ingresos del hogar son suficientes para cubrir el costo promedio de la canasta básica familiar o el monto mínimo necesario par subsistir. A continuación, las categorías principales:
Si tu hogar no está registrado o necesitas actualizar tu información en el SISFOH, debes seguir estos pasos:
Ten en cuenta que, luego de realizar la solicitud, el resultado de tu clasificación socioeconómica estará habilitada en 25 días hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos.
En caso desees consultar el estado de tu trámite, puedes comunicarte con el servicio de atención al usuario del SISFOH, llamando a los números al (01) 6318000 y utilizando los anexos 1750, 1780, 1777 o 1756, de lunes a viernes entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m.