Cargando...

Mientras se espera aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores

Trabajadores del país esperan con ansias que se aprueba el retiro de CTS, pero desconocen que el gobierno Boluarte les brindó un nuevo beneficio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Conoce lo que será este pago adicional en el Perú para los trabajadores | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) se ha convertido en uno de los pagos más esperados por los trabajadores este 2025. Se otorga dos veces por año y actualmente es importante tener en cuenta que falta cierto proceso de aprobación para que pueda ser liberada.

En este contexto, la comunidad se encuentra con gran expectativa por el abono del beneficio laboral, pero hay otro del que se habla mucho durante esta semana, porque llegaría para algunos casos en las empresas. ¿De qué se trata?

Pago para trabajadores previo a posible retiro de CTS

Como se sabe, en el calendario 2025 hay varios feriados nacionales que son considerados como un derecho laboral, por lo cual los trabajadores del sector público y privado deben contar con los días de descanso respectivo, pero sabiendo que fija un depósito como goce de haber.

Así pues, si un empleado lleva a cabo su jornada durante un feriado sin recibir un descanso sustitutorio, entonces tiene el derecho a percibir una remuneración adicional por ese día trabajado.

¿Cuánto se debe pagar por trabajar en feriado?

Los trabajadores en Perú que ejecuten sus labores durante los feriados del 17 y 18 de abril de 2025, los cuales corresponden a Jueves y Viernes Santos, tendrán derecho a un pago triple.

No obstante, este depósito se debe dar solo cuando no se les otorgue un descanso compensatorio, según lo indica la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.

¿Cuáles son los feriados que le quedan al 2025?

  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable para el sector público
  • Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo