El 28 de julio pasado, cuando Pedro Castillo asumió la presidencia del Perú, el jefe de Estado anunció la llegada del Bono Yanapay con la finalidad de ayudar a millones de personas afectadas por la crisis económica que ocasionó el coronavirus. Por ello, en esta nota resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos a verificar si puedes cobrar los S/350 del beneficio otorgado por el Gobierno peruano.
Cabe resaltar que desde su anuncio, el equipo de Pedro Castillo aclaró que el Bono Yanapay anunció ciertas cláusulas para todos los ciudadanos del Perú, pues se hizo uso de un método de elegibilidad distinto al Bono 600 o al BFU.
Del mismo modo, el bono de 350 soles está dirigido a los ciudadanos en situación vulnerable en todo el país. Ante esto, el Ejecutivo anunció que 5 mil millones de soles van a ser repartidos a más de 13.5 millones de peruanos, cifra que comprende a más de 7 millones de familias en pobreza o pobreza extrema.
Además, se hace conocer al ciudadano que puede comunicarse a la línea telefónica 101, en caso la consulta sea el por qué no salió beneficiario del Bono Yanapay o algún problema presentado con la consulta.
Se recuerda, el bono Yanapay de S/350 fue dictaminado a entregarse por persona, sumando solo S/700 por familia, esto tomando en consideración la presencia de un menor de 18 años dependiente. Ante ello, Los grupos para el padrón de beneficiarios son los siguientes:
Según última información del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Grupo 4 de beneficiarios del Bono Yanapay podrás conocer el día para el desembolso del dinero según el último número de su DNI. Para este grupo, la fecha para la entrega de subsidio empezó el 2 de diciembre del 2021.
Para más información visita Libero.pe.