Cargando...
EN DIRECTO

Barcelona vs. Real Madrid EN VIVO por LaLiga

Día del Trabajador: la tragedia que provocó que lo celebremos cada 1 de Mayo

A finales del siglo XIX, la jornada laboral no era mayor a las 18 horas y los derechos de los trabajadores, por lo general, eran vulnerados por los empresarios.

La huelga comenzó con los trabajadores de Chicago, Estados Unidos, pero en pocos días se extendieron a todo el país exigiendo mejores condiciones laborales. | Composición Libero

Cada 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajador, pero no muchas personas conocen la génesis de este feriado, el cual para concretarse no solo tuvieron que pasar muchas horas de lucha, sino también las muertes producto de la represión de un sistema que, en ese entonces, se negaba a darle derechos a los trabajadores.

Trabajar por 18 horas al día

Para poner en contexto, debemos retroceder hacia finales de dicho siglo, cuando la jornada laboral no podía ser mayor a las 18 horas en condiciones que en nuestros días, por lo menos, serían consideradas como barbáricas.

Ante esto, obreros de corte laborista, socialista y anarquista junto a sus respectivos sindicatos comenzaron a presentar pliegos de reclamos en diversas factorías en los Estados Unidos 

Ello condujo a que en 1868, el presidente estadounidense, Andrew Johnson, estableció la reducción de la jornada laboral a 8 horas, añadiendo cláusulas para impedir que esta se extienda. Esta ley, conocida popularmente como ‘Ingersoll’ provocó la resistencia de no pocos empresarios, por lo que esta no se aplicó de forma masiva.

La masacre de Haymarket Square

La ambigüedad de esta normativa mantuvo el poco respeto por los derechos de los trabajadores, lo que condujo a que el 1 de mayo de 1886 inicie una huelga masiva que tuvo lugar en Chicago. Su acogida fue tal que pronto se extendió al resto del país norteamericano.

Se sabe que, al inicio de las protestas, se convocó a 80 mil trabajadores, pero cuando tuvo carácter nacional congregaría alrededor de 5 mil paralizaciones, las cuales fueron reprimidas violentamente por la policía.

Sin embargo, la tragedia no se hizo esperar cuando hubo muertos en los plantones de Haymarket Square, donde también perdieron la vida 7 efectivos del orden y 60 de estos heridos producto de una bomba incendiaria que un huelguista lanzó.

Ante esto, la policía abrió fuego de forma indiscriminada provocando más fallecidos y heridos entre los trabajadores, la cual es recordada hasta nuestros días como la "Masacre de Haymarket" del 4 de mayo.

Esta sangrienta jornada de protestas tuvo otro saldo: 31 personas enjuiciadas el 21 de junio de 1886, donde 5 fueron condenados a la horca, 8 sentenciados a cárcel, 2 a cadena perpetua y una a 15 años de trabajos forzados. La culpabilidad de los procesados nunca fue comprobada; de hecho, el proceso tuvo más de una irregularidad, además que las garantías de estos hombres fueron violadas en más de una ocasión.

Aunque un año después, el gobernador del Estado de Illinois perdonó a los sindicalistas detenidos tras comprobarse que el juicio no respetó el derechos de los procesado; pero el 11 de noviembre de 1887 cuatro fueron ahorcados y sus funerales provocaron manifestaciones contrarias al gobierno.

Se establece el 1 de Mayo como Día del Trabajador

Sin embargo, en 1889, en París (Francia), el congreso de la Segunda Internacional, que no era otra cosa que una asociación formada por partidos anarquistas, socialistas y laboristas en todo el mundo, instituyó el 1 de Mayo como Día del Trabajador en honor a los héroes de las horas de lucha en Chicago.

Pero, los países no adoptaron esta fecha a sus propios calendarios. ¿Por qué? a inicios del siglo XX los gobiernos de occidente la consideraban una "celebración comunista" la cual, inicialmente, solo fue adoptada por el ámbito socialista como la URSS (Unión de República Socialistas Soviéticas).

Las cosas cambiaron en 1919, cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) propuso la adopción formal de las 8 horas de trabajo diario, a la vez de las 48 horas semanales, la cual fue aprobada tras un arduo debate, con lo cual se adoptó el 1 de mayo como Día del Trabajador a nivel mundial.

Pero, en países como Estados Unidos y Canadá, el ‘Labor Day’ se conmemora el primer lunes de septiembre, inspirado en el desfile del 5 de dicho mes de 1882 en Nueva York, la misma que fue organizada por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo.

Ocio

Papa León XIV es hincha de GRANDE de la Liga 1, aseguró periodista: ¿Universitario o Alianza?

Papa León XIV es hincha de GRANDE de la Liga 1, aseguró periodista: ¿Universitario o Alianza?

Sinuano Día HOY, jueves 8 de mayo: resultados y números ganadores del chance colombiano

Se reveló TRUCO REAL para asegurar entradas para concierto de Bad Bunny: "Modo incógnito y..."

Estados Unidos

Real ID en California: esta es la característica clave para saber si tienes la documentación correcta

Real ID en California: esta es la característica clave para saber si tienes la documentación correcta

PÁNICO en Walmart de EE. UU.: reportan INCIDENTE con hombre armado durante una discusión en tienda de Georgia

¿Indirecta para el nuevo Papa? Donald Trump y el potente mensaje a Estados Unidos :"Nuestro fuerte aliado"

Fútbol Internacional

Barcelona SC vs. River Plate HOY EN VIVO: pronóstico, a qué hora y dónde ver

Barcelona SC vs. River Plate HOY EN VIVO: pronóstico, a qué hora y dónde ver

Universitario vs Independiente del Valle EN VIVO: A qué hora juega HOY, dónde ver y alineación

¿A qué hora juega Boca Juniors vs Lanús y dónde ver partido por Liga Profesional de Argentina?

Fútbol Peruano

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau, canal de transmisión y dónde ver Liga 1?

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau, canal de transmisión y dónde ver Liga 1?

Eryc Castillo reveló si dejará Alianza Lima en el Clausura ante interés de Newell's: "Se dio..."

Mr. Peet 'explotó' con Alianza Lima tras empate de Grau y Gremio en Matute: "No podemos"