Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de Posiciones de Liga 1 con los resultados de hoy

EN VIVO

Alianza Lima vs Binacional HOY EN DIRECTO desde Matute

Este país come más arroz en Sudamérica: el puesto que ocupa Perú te sorprenderá

Este país es uno de los más importante en toda Latinoamérica y cuenta con una población superior a los 215 millones que tienen al arroz como insumo favorito.

El arroz se cultiva en Asia desde hace casi 10 mil años, pero en los dos últimos siglos es que este cereal se ha masificado en las mesas del mundo. | Composición Libero

Durante milenios, el arroz ha sido uno de alimentos presentes a lo largo de la historia; sin embargo, es recién en los dos últimos siglos cuando este cereal se ha masificado en casi todo el mundo y Sudamérica no ha sido la excepción, por lo que hoy conocerás cuál de estos países es el que más lo consume en la región.

País de Sudamérica que más consume arroz

En ese sentido, vamos a recurrir a la data expuesta por el portal especializado en estadística, Statista, quien determinó que en Sudamérica, pero también en el resto de Latinoamérica, Brasil es el país que más come arroz.

En ese sentido, la mencionada web detalla que Brasil, con poco más de 215 millones de habitantes, consumió a lo largo del 2023 un total de 6,8 millones de toneladas métricas de este cereal.

¿Cuánto arroz consume Perú al año?

Si eres peruano y estás preguntando por la posición de tu país (que se considera así mismo un "país arrocero"), esta nación, pese a sus poco más de 34 millones de personas, se ubica en la segunda casilla en el ranking latinoamericano publicado por Statista.

Brasil y Perú lideran el ranking de países latinoamericanos que más consumen arroz. (Foto: Unsplash)

De hecho, este portal estableció que los peruanos, en promedio, consumieron un total de 2,6 millones de toneladas métricas de arroz durante todo el 2023. Asimismo, se sabe que el peruano, anualmente, come un promedio de 54 kilogramos por habitante.

Países sudamericanos y latinoamericanos que más consumen arroz

De acuerdo a Statis, estos serían los países de Latinoamérica y Sudamérica que más consume arroz (en toneladas métricas):

  • Brasil: 6,800 millones.
  • Perú: 2,600 millones.
  • Colombia: 1,975 millones.
  • México: 1,000 millones.
  • Ecuador: 920 millones.
  • Venezuela: 715 millones.
  • República Dominicana: 635 millones.
  • Cuba: 585 millones.
  • Haití: 525 millones.
  • Argentina: 420 millones.
  • Bolivia: 400 millones.
  • Nicaragua: 380 millones.
  • Panamá: 305 millones.
  • Chile: 270 millones.
  • Costa Rica: 245 millones.
  • Honduras: 205 millones.
  • Guyana: 175 millones.
  • Guatemala: 158 millones.
  • Jamaica: 100 millones.
  • El Salvador: 90 millones.
  • Surinam: 80 millones.
  • Paraguay: 45 millones.
  • Uruguay: 40.

Países que comen más arroz en el mundo

De hecho, Statista nos da el TOP 10 de los países que más consumen arroz en todo el mundo y, como verás a continuación, salvo una excepción, la gran mayoría de estos provienen del continente asiático, ya que este cereal empezó a cultivarse hace casi 10 mil años, precisamente, en el Asia tropical y subtropical, justo las zonas de donde provienen las naciones que lideran este ranking.

  • China: 153,946 millones.
  • India: 108,500 millones.
  • Bangladesh: 36,800 millones.
  • Indonesia: 35,000 millones.
  • Vietnam: 21,500 millones.
  • Filipinas: 15,750 millones.
  • Tailandia: 12,800 millones.
  • Birmania: 10,300 millones.
  • Japón: 8,200 millones.
  • Nigeria: 7,450 millones.

¿Cuáles son los beneficios de comer arroz?

Pese a lo que muchos puedan pensar, comer arroz es sumamente beneficioso para los humanos y, a continuación, conocemos su propiedades más importantes para el organismo:

  • Es una fuente natural de carbohidratos que brindan energía a las personas.
  • Es un cereal bajo en fibra, fácil de digerir por lo que se recomienda comer cuando hay problemas digestivos y estomacales.
  • El arroz blanco cuenta ácido fólico, niacina, tiamina, vitaminas que forman parte del Grupo B.
  • Es bajo en grasa y es bueno para la salud cardiovascular al no contar con sodio.
  • Se recomienda a personas con temas gastrointestinales, a la vez de formar parte de la dieta BRAT, es decir que incluye banana (plátano), arroz, puré de manzana y tostadas.
  • Ayuda grandemente a promover la sensación de saciedad, claro, siempre y cuando se consuma en porciones adecuadas.
  • Es rico en proteínas vegetales que son un gran aliado en la dieta balanceada.
  • Si padeces de alergias alimenticias, el arroz es el ingrediente perfecto para evitar, precisamente, reacciones alérgicas.

¿Comer mucho arroz es perjudicial para la salud?

Ahora bien, dicho lo anterior sobre los beneficios de este cereal, lo cierto es que el arroz puede tener efectos negativos en la salud en casos como los que detallaremos a continuación.

De acuerdo a un estudio publicado por la Universidad de Harvard, se afirma que comer 5 o más raciones de arroz semanales son potenciales pacientes de diabetes tipo 2.

¿Qué es lo que se debe hacer? Pues los entendidos y especialistas en este tema nos dicen que debe reemplazarse el arroz blanco por el integral por tener alto contenido de fibra, minerales y vitaminas.

De hecho, el arroz integral no altera los niveles de glucosa en la sangre, al cual debes agregar alimentos que aportan nutricionalmente, destacando carnes como la de pescado y verduras.

Ocio

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Horóscopo de hoy, miércoles 2 de julio: predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo del miércoles 18 de junio: predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."