El antecedente más próximo tuvo fecha en 1991, con un eclipse que duró 7 minutos y dejó en oscuridad a la Tierra.
La NASA confirmó que el 2 de agosto de 2027 ocurrirá un hecho histórico en el mundo: el eclipse solar más extenso del siglo XXI, mismo que tendrá una duración de 6 minutos con 23 segundos y oscurecerá por completo algunas zonas de la Tierra. Cabe señalar que el antecedente más reciente data de 1991, cuando el mismo fenómeno natural dejó sin luz natural al mundo por 7 minutos continuos.
Según se pudo señalar en la confirmación oficial, este eclipse se dará en una época con condiciones climatológicas favorables, lo que ayudará a apreciar con claridad lo que ocurrirá por aquellos seis minutos.
La franja de totalidad cruzará el sur de España, incluyendo zonas como Cádiz, Málaga, Ceuta y Melilla. Luego continuará sobre el norte de África, pasando por Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y llegando a Egipto, donde se registrará su duración máxima. Finalmente, la sombra avanzará hacia regiones de Oriente Medio como Arabia Saudita y Yemen.
Este eclipse será especialmente notable porque la Luna estará cerca de su perigeo, lo que hace que se vea más grande desde la Tierra y pueda cubrir completamente al Sol durante más tiempo.
En Sudamérica, incluido el Perú, el evento no será visible como eclipse total. Para observarlo en su fase completa será necesario viajar a alguno de los países dentro del corredor de totalidad, siendo España y Egipto dos de los destinos más populares para los observadores internacionales.