Cargando...
EN DIRECTO

Sporting Cristal vs Universitario HOY por Liga 1

LO ÚLTIMO

Tabla del Clausura y Acumulado de la Liga 1

¿Paro de transportistas durante las Fiestas Patrias 2025 se mantiene? Esto se sabe hasta HOY, 25 de julio

Nos encontramos próximos a festejar las Fiestas Patrias 2025 y a o largo de las fechas se llevará a cabo una nueva concentración.

Paro de transportistas este 27 y 28 de julio en Perú | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

Perú atraviesa una intensa ola de inseguridad que afecta particularmente al sector transporte: conductores, cobradores, propietarios y operadores denuncian crecientes casos de extorsiones, amenazas, asesinatos y cobros ilegales que ponen en riesgo sus vidas y la prestación del servicio. Frente a una respuesta considerada inadecuada por parte del Estado, varios gremios han convocado un paro nacional de transportistas para los días 27 y 28 de julio de 2025.

Las fechas están coincidiendo con las celebraciones patrias, como medida de protesta y para exigir soluciones urgentes. La convocatoria responde no solo al rechazo a la criminalidad que golpea al sector, sino también busca la renuncia o vacancia de la presidenta Dina Boluarte, y plantea la instauración de un gobierno de emergencia o transición hasta el 2026.

Paro de transportistas en medio de celebración por Fiestas Patrias/ FOTO: Difusión

Según los organizadores, las movilizaciones se vienen gestando desde el 26 de julio, a través de asambleas y concentraciones realizadas en diversas regiones. Esta iniciativa forma parte de una estrategia de protesta pública que combina plantones simbólicos y marchas multitudinarias, con el propósito de visibilizar el descontento ciudadano y ejercer presión sobre el Ejecutivo.

¿Qué gremios y sectores participan?

  • Gremios convocantes principales: Alianza Nacional de Transportistas, Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), Asociación Nacional de Conductores, cooperativas de colectivos, taxistas, transporte urbano e interprovincial, y transportistas de carga.
  • Sectores aliados: comerciantes minoristas y mayoristas, campesinos, ronderos, agricultores, docentes, trabajadores CAS, estudiantes universitarios y familiares de víctimas de extorsión y sicariato.
  • Gremios que no se suman: el transporte formal (taxistas regulados) ha descartado adherirse; asimismo, gremios como GTL, Anitra, Gamarra y la Cámara de Mesa Redonda han señalado que no acatarán la paralización.

Zonas y horarios previstos para el paro de transportistas

Zonas de preconcentración y movilización:

  • Lima Metropolitana y Callao: posible afectación del transporte urbano y regional. Las concentraciones previas se realizarán en Lima sur, norte y este, con preconcentraciones desde las 6:00 a.m.

Cronograma de la movilización:

  • 26 de julio: Asamblea nacional preparatoria para coordinación de gremios y sectores adherentes.
  • 27 de julio (domingo): Plantón simbólico frente al Palacio de Justicia en Lima, con delegaciones provenientes de otras regiones.
  • 28 de julio (lunes – Fiestas Patrias): Jornada central con paro nacional en todas las modalidades de transporte y una gran marcha desde la Plaza San Martín hacia el Congreso de la República, exigiendo seguridad y cambios políticos.

¿Cómo se desarrolla un paro de transportistas?

Un paro de transportistas sigue una estructura consensuada entre líderes gremiales y sectores afines. Así se desarrolla habitualmente:

  • Convocatoria pública: líderes anuncian la medida, objetivos (como protestar por inseguridad o exigir cambios políticos) y fechas de paro.
  • Asambleas preparatorias regionales: reuniones del gremio para coordinar delegaciones, definiciones de rutas y acciones.
  • Preconcentraciones locales: grupos regionales se instalan en puntos estratégicos (plazas, avenidas principales) desde la madrugada del primer día del paro.
  • Plantones simbólicos y marchas: primero se realiza plantón (día 27 frente a Poder Judicial), luego marcha central (día 28 hacia el Congreso).
  • Paro de servicio: suspensión de rutas urbanas, urbanos, colectivos, taxis informales, interprovinciales y de carga. En algunas paro puede extenderse o radicalizarse con bloqueos de vías.
  • Presencia de otros sectores: docentes, estudiantes, comerciantes y familiares se suman para reforzar el reclamo.
  • Impacto y monitoreo: corte o disminución del servicio, desvíos de rutas, congestión vehicular, presencia policial y posible afectación a la actividad económica.

¿Qué exigen los transportistas?

Estas jornadas reclaman el fin inmediato de las extorsiones, asesinatos y amenazas que sufren los trabajadores del transporte. Además se realizan para solicitar que se elimine la derogación de leyes que, según denuncian, favorecen a organizaciones criminales. También luchan por la seguridad integral efectiva, con acción real del Ministerio del Interior y Poder Judicial.

Por otro lado, es importante recalcar el pedido de los protestantes a la renuncia o vacancia de la presidenta Dina Boluarte, y la conformación de un gobierno de emergencia o transición hasta el 2026.

Posibles impactos en Lima y otras regiones

  • Suspensión parcial o total del transporte urbano y regional, afectando movilidad ciudadana.
  • Congestión vehicular en vías principales y desvíos.
  • Riesgo de bloqueos en carreteras interprovinciales, lo que podría afectar abastecimiento de mercados.
  • Refuerzo policial y posibilidad de enfrentamientos o intervención.
  • Impacto en actividades públicas y celebraciones patrias, especialmente el mensaje presidencial si se busca impedir su lectura

Tiempo Extra

Vecinos de importante zona en Puente Piedra contarán con nuevas pistas y veredas

Vecinos de importante zona en Puente Piedra contarán con nuevas pistas y veredas

Feriados de octubre 2025 en el Perú: cuáles son y quiénes descansan, según calendario oficial

Presidente José Jerí declaró estado de emergencia en Lima y Callao: ¿Hasta cuándo será?

Estados Unidos

Trump ALERTA a los narcotraficantes que ingresen a EE. UU. por tierra: "Les golpearemos muy duro, no lo han experimentado"

Trump ALERTA a los narcotraficantes que ingresen a EE. UU. por tierra: "Les golpearemos muy duro, no lo han experimentado"

ALERTA en Walmart de Folsom: adolescente de 18 años en bicicleta eléctrica recibe insólita sanción tras atropellar a mujer en tienda

No colaborarán con ICE en EE. UU.: policía local de Dallas dio excelente noticia para inmigrantes y enfrentan a alcalde

Fútbol Internacional

U de Chile vs Lanús EN VIVO por semifinal de Copa Sudamericana 2025: pronóstico, horario y canal

U de Chile vs Lanús EN VIVO por semifinal de Copa Sudamericana 2025: pronóstico, horario y canal

¿Por qué Diego Romero es suplente? DT de Banfield da firme respuesta: "Vino a estar..."

¿A qué hora juega LDU vs Palmeiras la semifinal ida de Copa Libertadores 2025?

Fútbol Peruano

Alineaciones Sporting Cristal vs Universitario: el once de Autuori y Fossati para el clásico moderno

Alineaciones Sporting Cristal vs Universitario: el once de Autuori y Fossati para el clásico moderno

Tabla de posiciones Acumulado Liga 1 2025 y Clausura previo al Sporting Cristal vs Universitario

¿A qué hora juega Sporting Cristal vs. Universitario por el Torneo Clausura?