Se confirmó tsunami este miércoles 30 de julio e informaron la hora de impacto de los oleajes de hasta 3 metros. Mantente al tanto sobre las últimas noticias.
El terremoto de magnitud 8.7 en la península de Kamchatka, Rusia, generó una alerta en diversos países de América Latina, incluido Perú. Debido a esta situación, diversas instituciones, como el Instituto Geofísico del Perú (IGP) confirmó que este miércoles 30 de julio habría tsunami en el litoral peruano, además, se brindó la hora estimada de inicio, de acuerdo a las zonas.
"En primera instancia debería haber un tsunami el día de mañana (miércoles 30 de julio) a partir de las 9 de la mañana, es una hora estimada de la llegada de este tsunami", precisó Hernando Tavera, presidente de IGP. Además, agregó que, "podría haber olas de hasta 3 metros, pero si actuamos con precaución, no va a producir ningún problema".
Asimismo, mediante la cuenta oficial de ASISMET, agregó que la llegada del tsunami en la costa peruana podría impactar entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p. m. del miércoles 30 de julio de 2025 según la zona. Se esperan olas de entre 1.0 y 3.0 metros sobre el nivel de marea, por lo que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) precisó la hora de arribo y altura proyectada del oleaje. Estas serán las regiones del país afectadas por la alerta de tsunami en Perú:
Cabe indicar que se agregó que, "De acuerdo con la información recibida por la Dirección de Hidrografía y Navegación, y en función a la llegada real del tren de olas a la zona sur del continente, se tienen nuevos cálculos de la llegada de este fenómeno a la costa norte del Perú, teniendo como nueva hora estimada las 12:15 horas. La presente información se actualizará sobre la base de la llegada a Isla Galápagos (Ecuador), posición más próxima en la dirección de arribo del fenómeno.".
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) compartió importantes recomendaciones para las autoridades locales y ciudadanos que se encuentran cerca a las zonas mencionadas y que se podrían ver afectados por el tren de olas: