A través de videos y fotografías publicadas en las redes sociales, los usuarios registraron las consecuencias de este fenómeno que sorprendió a la población.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó este jueves sobre la presencia de un fenómeno meteorológico inusual que está afectando a diversas regiones del país, entre ellas Arequipa, Tacna, Ica y Lima. Esta situación ocurre debido al notable incremento en la velocidad de los vientos, que ha superado los niveles considerados normales para esta época del año.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el Senamhi reportó fuertes vientos en la costa central y sur del país. En particular, las estaciones ubicadas en los aeropuertos de Ica y Tacna alcanzaron velocidades superiores a los 40 km/h, mientras que en Chimbote y Áncash se superaron los 30 km/h.
"Recuerda se espera incremento de la velocidad de viento durante el fin de semana. Este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal", precisaron desde el Servicio Nacional de Meteorología.
Según los especialistas del Senamhi, este comportamiento atípico de las corrientes de aire podría generar diversos impactos en las actividades cotidianas, especialmente en sectores como la agricultura, el transporte y la salud pública. Por ello, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos innecesarios.
Los vientos Paracas, conocidos localmente como "la paraca", suelen presentarse en zonas peninsulares de regiones como Ica, Piura y Lambayeque. Este fenómeno atmosférico provoca el levantamiento de polvo y arena a lo largo de la costa, lo que reduce la visibilidad y dificulta el tránsito en las principales vías.
Frente a los fuertes vientos registrados en la costa central y sur del país, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del INDECI ha emitido estas medidas para proteger la integridad de la población y minimizar riesgos: