La noche del martes 12 de agosto de 2025 sorprendió al Perú con un temblor de moderada intensidad. Exactamente a las 7:54 p. m. (hora local), numerosos ciudadanos sintieron un nuevo movimiento telúrico que generó preocupación en varias regiones del país.
El epicentro del temblor se ubicó en Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, con una magnitud de 5.5 en la escala de Richter y una profundidad de 43 kilómetros.
Informe de IGP sobre sismo en Perú.
Tras el sismo, la Marina de Guerra del Perú, mediante la cuenta de Hidrografía, confirmó que el movimiento no representa ningún riesgo de tsunami en litoral nacional.
¿Qué acciones tomar previo a cualquier sismo?
Detecta cada uno de los lugares seguros y estructuras resistentes donde puedas protegerte.
Prepara con anticipación una mochila con artículos esenciales para emergencias.
Participa activamente en los simulacros sísmicos organizados en tu comunidad.
Instruye y capacita a los niños del hogar cómo actuar ante un sismo y cuáles son las medidas básicas de seguridad.
Consulta con un profesional en ingeniería para reforzar la estructura de tu vivienda
¿Qué hacer luego de un sismo?
Revisa con atención si hay escapes de gas que puedan generar incendios o explosiones.
Comunícate con los servicios de emergencia si es necesario: Bomberos (116), Cruz Roja ((01) 2660481) o SAMU (106).
Ofrece ayuda a personas heridas o en situación vulnerable.
Mantente alerta ante posibles réplicas y aléjate de construcciones dañadas.
En el caso de que estés en zona costera, retírate del área hasta que se descarte por completo el riesgo de un tsunami.