0

Temblor hoy en Perú: dónde fue el epicentro y a qué hora ocurrió el último sismo, según IGP

Este martes un nuevo movimiento telúrico sorprendió a los ciudadanos en el Perú, exactamente en una zona puntual del departamento de Pisco.

El Perú es un país altamente sísmico.
El Perú es un país altamente sísmico. | Composición: Jairo Huapalla / Líbero.pe

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un sismo de magnitud 5.3, con epicentro ubicado a 29 kilómetros en Pisco, departamento de Ica, y con una profundidad de 53 kilómetros, se registró este martes 8 de julio a las 06:40 horas. El evento alcanzó una intensidad III- IV.

Temblor en Pisco HOY/ FOTO: X

La cuenta de X oficial del IGP detalló la información completa en relación a este movimiento telúrico que sorprendió a los ciudadanos del Perú en las primeras horas de la mañana.

¿Cómo activar alerta SISMATE en el celular?

  • Acceder a los ajustes del teléfono. 
  • Después, entrar al apartado de 'Emergencia'. 
  • Ir hacia abajo hasta encontrar la opción 'Alertas de emergencia inalámbricas' o 'Alertas de sismos'. 
  • Finalmente se necesita activar todos los servicios.

¿Cuándo serán los próximos simulacros en el Perú?

De acuerdo a lo que establece el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), los próximos ejercicios nacionales se desarrollarán el viernes 15 de agosto a las 3:00 p. m. y el lunes 13 de octubre a las 8:00 p. m. El gobierno llamó a la ciudadanía a participar activamente, sumándose a este compromiso para lograr prevenir.

¿Qué hacer antes de un sismo?

  • Detecta cada uno de los lugares seguros y estructuras resistentes donde puedas protegerte.
  • Prepara con anticipación una mochila con artículos esenciales para emergencias.
  • Participa activamente en los simulacros sísmicos organizados en tu comunidad.
  • Instruye y capacita a los niños del hogar cómo actuar ante un sismo y cuáles son las medidas básicas de seguridad.
  • Consulta con un profesional en ingeniería para reforzar la estructura de tu vivienda

¿Qué hacer luego de un sismo?

  • Revisa con atención si hay escapes de gas que puedan generar incendios o explosiones.
  • Comunícate con los servicios de emergencia si es necesario: Bomberos (116), Cruz Roja ((01) 2660481) o SAMU (106).
  • Ofrece ayuda a personas heridas o en situación vulnerable.
  • Mantente alerta ante posibles réplicas y aléjate de construcciones dañadas.
  • En el caso de que estés en zona costera, retírate del área hasta que se descarte por completo el riesgo de un tsunami.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano