Dos promociones de secundaria sorprendieron al ingresar a la Universidad San Marcos y con alta puntación. Conoce más sobre esta destacada historia de esfuerzo.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es considerada una de las mejores instituciones públicas del país, además, sus exámenes de admisión son reconocidos por su complejidad y competitividad. Pese a estas exigencias, 37 estudiantes del colegio Juan Pablo Peregrino, en Carabayllo, ingresaron a la Decana de América, y con puntajes dignos de aplaudir, debido a su gran esfuerzo y dedicación.
PUEDES VER: Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿podrás asistir a fiestas y conciertos? Esto dice El Peruano
En la primera semana de octubre del 2025, la UNMSM realizó sus primeras jornadas de admisión, y los adolescentes de quinto de secundaria asistieron a rendir la prueba de conocimiento tras años de preparación académica, sin imaginar que su historia se volvería viral en nuestro país.
Sebastián ocupó el primer puesto en la carrera de Estadística.
Un total de 37 alumnos ingresaron a la Universidad San Marcos, y muchos de ellos entre los primeros puestos. Solo con 16 y 17 años, ya tienen una vacante disponible para iniciar su vida universitaria, el próximo año 2026. Una de las estudiantes más destacadas es Karol, quien ocupó el primer puesto en Ingeniería Biomédica, pero no es la única:
Anghello ocupó el segundo puesto en la carrera de Física.
Respecto a Karol, de 15 años, quien obtuvo el primer puesto en Ingeniería Biomédica con un puntaje de 1.436,375, se sabe que juega ajedrez a nivel profesional, además, participa de torneos que potencian sus habilidades. Entre sus actividades favoritas están, dibujar, escribir historia y leer.
Por su parte, el coordinador académico del colegio Juan Pablo Peregrino, Pedro Uribe, conversó con La República, y brindó más detalles sobre la fórmula del éxito de los alumnos, que cursando el quinto de secundaria ya tienen un paso dentro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una de las mejores del Perú y Latinoamérica. ¡Felicidades!
"Nosotros ya venimos trabajando desde hace varios años enfocados principalmente en los temas que presentan las universidades. A partir de tercero, cuarto y quinto año vemos los temarios que pide la Universidad San Marcos", señaló el docente.
Además, agregó que también desarrollan el ámbito emocional, destacando su importancia en el desarrollo de los jóvenes, y más aún previo a un examen de admisión. "Sabemos que la parte emocional también es importante. Si la parte emocional no se puede, muchos alumnos se distraen. Por eso es importante la parte tutorial, la parte psicológica que se le brinda aquí", agregó.