0

Presidente José Jerí declara Estado de Emergencia en Lima y Callao: ¿Hasta cuándo será?

Todo Lima Metropolitana y Callao entrará en Estado de Emergencia por orden del presidente José Jerí. Revisa desde y hasta cuándo es la medida.

José Jerí anunció el Estado de Emergencia.
José Jerí anunció el Estado de Emergencia.

El presidente del Perú, José Jerí, brindó un mensaje a la nación este martes 21 de octubre y anunció que todo Lima Metropolitana y Callao entrarán en Estado de Emergencia desde la medianoche como medida estricta para combatir el crimen, mismo que ha aumentado considerablemente en todo el país.

"La delincuencia ha crecido de manera desmesurada, causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando el progreso del país. Pero eso se acabó, hoy, empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en Perú. El Estado de Emergencia, aprobado por el Consejo de Ministros, entra en vigencia desde las 00.00 horas por 30 días, en Lima Metropolitana y Callao. Pasamos de la defensiva a la ofensiva en la delincuencia. Las guerras se ganan con acciones, no con palabras", anunció el mandamás de la nación.

¿Hasta cuándo será el Estado de Emergencia?

Tal y como informó José Jerí mediante su discurso, el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y Callao durará un total de 30 días contando desde este 22 de octubre. Es decir, esta medida en contra de la delincuencia finalizará recién el sábado 22 de noviembre a la medianoche. Recordemos que en las demás ciudades del Perú todo funcionará con normalidad.

¿Habrá toque de queda?

Previo a que se imponga el Estado de Emergencia, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, fue consultado sobre la posibilidad del toque de queda, es decir que desde cierta hora esté totalmente prohibido estar en la calle. Para tranquilidad de algunos, el colegiado indicó que esta medida no será incluida por el momento, aunque no se descarta si los crímenes no disminuyen.

Dependiendo cómo evolucione la situación en Lima Metropolitana y Callao, la decisión final pasará por un análisis técnico, ya que una decisión de tal magnitud puede traer consecuencias negativas para el Perú y sus ciudadanos. Recordemos que la última vez que se impuso toque de queda en nuestro país fue durante la pandemia por la Covid-19.

Francisco Esteves

Bachiller en Comunicaciones con mención en Periodismo en la USIL. Redactor web con cuatro años de experiencia en la sección Deportes del Diario Líbero. Experiencia en locución y periodismo digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano