0

BONO Madre soltera: REVISA si hay LISTA DE BENEFICIARIAS de los S/ 342 mensuales

Desde 2023, las madres solteras en Perú esperan recibir un bono mensual de S/ 342 para cubrir sus gastos familiares. ¿Se realizará un pago en junio de 2024?

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las madres solteras en Perú esperan recibir un bono de S/ 342 en junio de 2024.
Las madres solteras en Perú esperan recibir un bono de S/ 342 en junio de 2024. | Foto: Composición Líbero

En noviembre de 2023, el congresista Wilson Rusbel Quispe Mamani, del grupo parlamentario Perú Libre, presentó una propuesta de ley que establece los derechos de las madres solteras y plantea la entrega, por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, de un bono mensual equivalente a un tercio de la remuneración mínima vital (RMV), es decir, S/342.

Desde entonces, miles de familias peruanas se preguntan si en junio de 2024 ya se comenzará a otorgar el monto prometido. A continuación, te brindamos toda la información oficial disponible sobre este esperado apoyo económico.

¿Cómo saber si soy beneficiaria del Bono Madre soltera?

Actualmente, no existe manera de confirmar si eres beneficiaria del Bono Madre soltera para el año 2024, ya que aún no se ha anunciado oficialmente la aprobación de este beneficio. No obstante, podemos identificar a posibles destinatarias revisando los criterios establecidos en la propuesta de ley presentada en 2023, conocida como el P.L. 6345/2023-CR.

Según esta propuesta, una madre soltera (potencial receptora del apoyo económico) se define como una mujer soltera, abandonada, separada, viuda o divorciada que tiene la responsabilidad de criar a sus hijos menores de 18 años sin contar con apoyo físico ni económico del padre u otro varón, certificado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

¿Cómo postular al Bono Madre soltera?

Hasta ahora, el proyecto de ley que propone la creación del Bono Madre soltera no ha sido debatido en la comisión correspondiente ni ha recibido aprobación en el Pleno. Por consiguiente, aún no se estableció un procedimiento para postular a este beneficio a través del número de DNI u otro medio.

¿Cuándo se considera que eres una madre soltera?

Según la propuesta de ley presentada en 2023, conocida como el P.L. 6345/2023-CR, una madre soltera (potencial receptora del apoyo económico) se define como una mujer soltera, abandonada, separada, viuda o divorciada que tiene la responsabilidad de criar a sus hijos menores de 18 años sin contar con apoyo físico ni económico del padre u otro varón, certificado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

¿Qué beneficios tiene ser madre soltera?

El proyecto de ley presentado por el congresista Wilson Quispe propone una serie de beneficios adicionales destinados a brindar mayor apoyo y protección a las madres solteras. Entre estos se incluyen:

  • Prohibición de la discriminación.
  • Derecho a recibir un bono mensual equivalente a una fracción de la Remuneración Mínima Vital.
  • Preferencia en la contratación laboral.
  • Acceso prioritario a guarderías.
  • Protección contra el despido laboral.
  • Atención médica y medicinas gratuitas.
  • Prioridad para acceder a créditos y otros servicios financieros.

Estas medidas están diseñadas para asegurar el bienestar y la inclusión de las madres solteras en la sociedad peruana, reconociendo su valioso papel en la crianza y cuidado de sus hijos.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY