- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Acumulada
- Convocados de Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Lanús vs. River Plate
- Banco de la Nación
Inmigrantes en peligro: Trump quiere DEPORTAR indocumentados acusados de ROBO en EE. UU.
Trump busca deportar a ilegales que cometen actos delictivos. Descubre cómo esta ley podría afectar a miles de inmigrantes y lo que debes saber al respecto.

La vida de miles de inmigrantes indocumentados que radicen en Estados Unidos podría cambiar radicalmente con la posible autorización de la Ley Laken Riley. Esta propuesta, apoyadapor 217 votos a favor frente a 46 en contra en la Cámara de Representantes, está ahora a la espera de la firma del presidente Donald Trump para convertirse en ley.

PUEDES VER: ATENCIÓN, INMIGRANTES: los 5 documentos que necesitas tener a la mano para evitar ser deportado de EE.UU.
La nueva normativa, impulsada tras el asesinato de Laken Riley, una joven en Georgia víctima de un inmigrante indocumentado, busca endurecer las políticas migratorias y ampliar los poderes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De ser aprobada, esta ley autorizaría la detención y deportación inmediata de inmigrantes relacionados con delitos menores, como robo, hurto y asalto.
¿De qué trata la Ley Laken Riley que podría firmar Donald Trump?
El presidente Donald Trump estaría considerando aprobar la Ley Laken Riley. Esta ley dispone que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se encargue de la custodia de cualquier extranjero que haya ingresado ilegalmente al país.
Además, el inmigrante que esté involucrado en cargos, arrestos o condenas por delitos como: robo, hurto, atraco, hurto en tiendas (shoplifting), agresión a oficiales de policía y cualquier delito que provoque lesiones graves o la muerte de otra persona.
La normativa también establece que, si las autoridades locales no arrestan al inmigrante, el DHS deberá asumir su custodia de forma inmediata y efectiva.
Ley Laken Riley y su relación con el Proyecto 2025
La implementación de la Ley Laken Riley forma parte de una estrategia más amplia impulsada por el gobierno de Donald Trump dentro del Proyecto 2025. Este plan tiene como objetivo reforzar las políticas migratorias en Estados Unidos, incluyendo la eliminación de programas de protección, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), y la adopción de medidas más estrictas para el control de la inmigración.
El TPS, extendido recientemente por la administración de Joe Biden, ha brindado estabilidad a miles de inmigrantes de países como Venezuela y Cuba. Sin embargo, estos ahora enfrentan la incertidumbre de perder esta protección si la nueva ley entra en vigor.
Para implementar esta normativa, ICE ha solicitado al Congreso un presupuesto adicional de 14.800 millones de dólares. Estos fondos permitirían contratar más agentes, ampliar la capacidad de los centros de detención migratoria y añadir 64.000 camas nuevas, con el objetivo de agilizar y optimizar los procesos de deportación.
¿Cómo nació la Ley Laken Riley?
La Ley Laken Riley nació en Estados Unidos como reacción a un trágico caso que afectó la seguridad de los menores. Su objetivo es cerrar vacíos legales y mejorar las condiciones en las que los niños están bajo el cuidado de instituciones, familias adoptivas o en situaciones de custodia compartida. La ley se originó a raíz de un evento específico que generó gran repercusión mediática y social, impulsando a los legisladores a tomar medidas para evitar futuras tragedias similares.
- 1
Ojo, inmigrantes indocumentados: Esta es la fuerte advertencia del gobierno de Donald Trump si intentas regresar al país ilegalmente
- 2
Alerta en Estados Unidos: se confirmó el primer caso humano causado por el parásito del gusano barrenador de la carne
- 3
Donald Trump busca poner en jaque a Venezuela: EE. UU. acelera movimientos para forzar la caída de Nicolás Maduro
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90