Walmart genera polémica en redes tras el 'Freeze Latino Movement': retira letreros que señalaban productos latinos
La decisión de Walmart generó controversia en redes, sobre todo tomando en cuenta el boicot que están realizando los latinos contra este establecimiento.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn un contexto de creciente tensión migratoria en Estados Unidos, Walmart se convierte en el centro de una controversia que ha encendido las redes sociales. La cadena de supermercados ha sido señalada por retirar los letreros que identificaban los pasillos de comida hispana en algunas de sus tiendas, lo que ha generado reacciones encontradas.
Para muchos clientes, esta medida es vista como un acto de indiferencia hacia la comunidad latina, mientras que otros la vinculan con las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. Por su parte, algunos están seguras de que se trata de una guerra cruzada como consecuencia del 'Freeze Latino Movement'.
PUEDES VER: ¡Mucho cuidado, inmigrantes! ICE podría realizar arrestos incluso si van a ajustar sus estatus migratorios
La polémica eliminación de los letreros de productos latinos en Walmart
Usuarios de TikTok han difundido videos donde se muestra cómo Walmart ha retirado los rótulos que indicaban la sección de comida hispana en varias sucursales. Estos letreros destacaban áreas con productos emblemáticos de la gastronomía latina, como mole, maseca y Tajín, entre otros.
La ausencia de los letreros ha generado una ola de indignación en redes sociales. Mientras algunos lo perciben como un gesto de exclusión cultural, otros lo relacionan con las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y las crecientes restricciones para los inmigrantes. Sin una explicación oficial por parte de Walmart, el desconcierto y las especulaciones continúan creciendo en el ámbito digital.
El 'Freeze Latino Movement' y el llamado al boicot a Walmart
Ante la controversia, en redes sociales ha surgido el Freeze Latino Movement, un movimiento que busca que la comunidad latina deje de comprar en empresas como Walmart y Target en protesta por la discriminación y las políticas migratorias. Activistas también han extendido el boicot a Target, luego de que la compañía anunciara recortes en sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
De concretarse este boicot de manera masiva, podría impactar significativamente las ventas de ambas compañías, considerando el alto poder adquisitivo de la comunidad latina en Estados Unidos. Hasta ahora, ni Walmart ni Target han emitido declaraciones oficiales sobre el retiro de los letreros ni sobre el impacto que este boicot podría tener en sus operaciones. Lo cierto es que la polémica está lejos de apagarse, y la comunidad latina sigue atenta a los próximos movimientos de estas empresas.
- Alerta inmigrantes: la nueva ESTRATEGIA de ICE para realizar REDADAS en las ciudades de EEUU
- ¡Mucho cuidado, inmigrantes! ICE podría realizar arrestos incluso si van a ajustar sus estatus migratorios
- ¡Buenas noticias, EE.UU! Pagarán US$92,5 millones a inmigrantes que fueron detenidos: así puedes reclamar el dinero
Últimas Noticias
- 1
Alerta inmigrantes: la nueva ESTRATEGIA de ICE para realizar REDADAS en las ciudades de EEUU
- 2
¡Mucho cuidado, inmigrantes! ICE podría realizar arrestos incluso si van a ajustar sus estatus migratorios
- 3
¡Buenas noticias, EE.UU! Pagarán US$92,5 millones a inmigrantes que fueron detenidos: así puedes reclamar el dinero