0

¡Atención, INMIGRANTE! USCIS revela las formas OFICIALES para solicitar tu Green Card en EE.UU.

¿Quieres obtener tu Green Card? USCIS revela los métodos legales y requisitos esenciales para inmigrantes en EE. UU. Descubre cómo solicitarla aquí.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
USCIS precisa los pasos y formas correctas para inmigrantes en EE.UU.
USCIS precisa los pasos y formas correctas para inmigrantes en EE.UU. | Pixabay

Hay varias maneras en las que los inmigrantes pueden solicitar la Green Card en Estados Unidos. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS), es crucial conocer los requisitos específicos para cada categoría de elegibilidad.

Es importante analizar cada opción y elegir la que mejor se adapte a tu situación como inmigrante en el país norteamericano. Cumplir con los criterios establecidos por USCIS aumentará tus posibilidades de obtener la tarjeta de residencia.

¿Cómo puedes solicitar tu Green Card como inmigrante en Estados Unidos?

De acuerdo con USCIS, existen varios procesos para obtener la residencia, cada uno con requisitos específicos que determinan si eres elegible o no para tramitar la Green Card.

Green Card por vínculo familiar

Si eres cónyuge de un ciudadano estadounidense, padre de un hijo mayor de 21 años nacido en EE. UU., o hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano, puedes solicitar la Green Card mediante esta opción. También aplica para familiares de residentes permanentes legales. Este proceso permite que ciudadanos y residentes reúnan a sus seres queridos en Estados Unidos.

Green Card por empleo

Esta categoría está dirigida a personas con habilidades excepcionales en áreas como ciencia, arte, educación, negocios o deporte. Profesores e investigadores reconocidos, así como ejecutivos y gerentes de empresas multinacionales, pueden aplicar.

Además, quienes poseen un título avanzado o habilidades destacadas en su profesión podrían ser elegibles. También existen opciones para obtener una exención por interés nacional o para trabajadores inmigrantes de tercera preferencia.

Green Card para inmigrantes especiales

Los miembros de comunidades religiosas que viajan a EE. UU. para trabajar en organizaciones sin fines de lucro pueden solicitar la residencia. Asimismo, menores que han sufrido abuso, abandono o negligencia por parte de uno de sus padres pueden ser elegibles para este beneficio migratorio.

Green Card para refugiados y asilados

Si has sido reconocido como refugiado o asilado y llevas al menos un año bajo esta condición, puedes solicitar la residencia permanente en EE. UU. Este proceso está diseñado para brindar protección a quienes han escapado de situaciones peligrosas en sus países de origen.

Green Card para víctimas de trata de personas y otros delitos

Si posees una visa T de no inmigrante, podrías ser elegible para solicitar la Green Card. Esta categoría busca ofrecer apoyo y protección a quienes han sido víctimas de trata de personas u otros delitos graves.

Green Card para víctimas de abuso

Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que han sido maltratados, así como los hijos solteros menores de 21 años que han sufrido abuso, pueden acceder a la Green Card bajo esta categoría.

Green Card por otras categorías

Si fuiste elegido en la lotería de visas de diversidad del Departamento de Estado, tienes la posibilidad de solicitar tu Green Card. Este programa está diseñado para aumentar la diversidad dentro de la población inmigrante en Estados Unidos.

Green Card por registro

Las personas que han vivido de manera continua en EE. UU. desde antes del 1 de enero de 1972 pueden ser elegibles para obtener la residencia permanente a través del registro. Este proceso permite regularizar el estatus de quienes han permanecido en el país por un largo tiempo.

¿Qué es la Green card?

La Green Card, o tarjeta de residencia permanente, es un documento oficial que otorga a los extranjeros el derecho a vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de manera indefinida. Con esta tarjeta, los residentes permanentes pueden acceder a beneficios como la posibilidad de viajar fuera del país y regresar sin necesidad de una visa, así como solicitar la ciudadanía estadounidense después de cumplir ciertos requisitos.

Existen varias maneras de obtenerla, como a través de familiares, empleo, asilo o refugio, lotería de visas, entre otras. La entidad encargada de procesar las solicitudes es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).

Meredhit Yanacc

Periodista en tendencias, entretenimiento y actualidad. Licenciada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experta en SEO, marketing y redacción digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy