0

¡Mucho cuidado, inmigrante! Juez federal permite que ICE realice redadas en las escuelas de este estado

Daniel Domenico dio luz verde a las redadas en las escuelas, fallando en contra de los esfuerzos de las escuelas públicas por erradicar esta medida.

Daniel Domenico permite a ICE efectuar redadas en las escuelas y la comunidad expresa su descontento.
Daniel Domenico permite a ICE efectuar redadas en las escuelas y la comunidad expresa su descontento. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Un juez federal ha dado luz verde para que los agentes de inmigración realicen redadas en los terrenos escolares, desatando preocupación entre las comunidades inmigrantes. La decisión representa un respaldo a las políticas de la administración Trump, que busca endurecer sus operativos de deportación. En esta nota te comentamos más al respecto.

Juez da luz verde a las operaciones migratorias de ICE en las escuelas

Según Fox News, el fallo se produjo en Denver, donde el sistema de escuelas públicas intentó frenar las redadas de ICE a través de una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional y su secretaria, Kristi Noem. Argumentaron que la eliminación de la política de protección había generado miedo entre los estudiantes y una disminución en la asistencia escolar.

Sin embargo, el juez Daniel Domenico rechazó la solicitud de impedir los operativos, al considerar que no hay pruebas suficientes de que la caída en la asistencia sea consecuencia directa del cambio de normativa. Además, desestimó la posibilidad de restablecer a nivel nacional la política de la era Biden que protegía las escuelas de estos operativos.

A pesar de que el distrito escolar advirtió sobre el impacto negativo de estas medidas, Domenico aseguró que no se han registrado redadas en las escuelas hasta la fecha y que cualquier operativo en estos lugares requiere aprobación de los supervisores de ICE. Según el juez, el temor generado es "exagerado".

El juez federal determinó que no hay evidencia clara de que las redadas migratorias hayan causado la disminución en la asistencia escolar.

La respuesta del sistema de escuelas públicas a la decisión del juez federal

Las Escuelas Públicas de Denver expresaron su descontento con el fallo, aunque destacaron que su demanda permitió exponer los efectos de las nuevas y drásticas medidas migratorias impuestas por la administración Trump desde el momento en el que el jefe de Estado pisó la Casa Blanca.

El distrito, que cuenta con más de 90.000 estudiantes, de los cuales alrededor de 4.000 son inmigrantes, aseguró que ha tenido que destinar recursos para capacitar a su personal sobre cómo actuar en caso de que agentes de ICE lleguen a las instalaciones escolares. Se ha instruido a los empleados a negar el acceso a los oficiales si no presentan una orden firmada por un juez.

El fallo llega en un contexto en el que la administración Trump ha intensificado las deportaciones, con miles de inmigrantes arrestados y expulsados en las últimas semanas. La ciudad de Denver, que ha experimentado un aumento significativo de población migrante, estima que unas 43.000 personas han llegado a la zona cruzando la frontera sur.

Con esta decisión, el miedo entre las familias inmigrantes crece, y las escuelas, que antes eran consideradas un refugio seguro, ahora podrían convertirse en escenario de redadas.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Notas Recomendadas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano