- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Migrantre DENUNCIA en TikTok condiciones INHUMANAS del Centro de Detención del ICE en Miami
Un migrante mexicano, Osiris Vázquez, denuncia en un video de TikTok las condiciones inhumanas en Krome, donde hay más de 1300 indocumentados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En los últimos días, un migrante mexicano, Osiris Vázquez, publicó en TikTok un video desde su celda en el Centro de Detención Krome, el cual está ubicado en Miami, donde denuncia las deplorables condiciones que enfrentan los inmigrantes indocumentados detenidos en dicho centro.
En el video, el cual se viralizó rápidamente por la red social, Vázquez aseguró que él t otros migrantes estaban siendo tratados como "prisioneros" y mencionó, además, que las condiciones eran tan deplorables que muchos sentían que estaban siendo "secuestrados". Esta denuncia ha llamado la atención sobre el sistema de detención del ICE y el trato a las personas que son arrestadas por ingresar de manera ilegal.
El testimonio de un migrante en TikTok
En su cuenta, identificado como @osiriss982, Vázquez explicó que en el Centro Krome, diseñado para albergar a unas 450 personas, actualmente se encuentran más de 1300 detenidos. Este hacinamiento extremo ha provocado serias dificultades para los migrantes, quienes se ven obligados a compartir espacios reducidos y sin acceso a servicios básicos adecuados.
Vázquez detalló que muchos de los migrantes permanecen detenidos durante largos períodos, a veces por más de 30 días, sin recibir una atención apropiada ni ser procesados en un tiempo razonable, lo que aumenta aún más el estrés y la frustración de las personas en estas instalaciones.
El video también revela otros aspectos alarmantes de las condiciones en el centro de detención. Según él, los detenidos no cuentan con acceso adecuado a la comunicación con sus familiares y amigos, ya que se les restringe el uso de teléfonos y las visitas son limitadas.
Además, los migrantes se ven obligados a vivir en condiciones de insalubridad, sin recibir la atención médica que muchos requieren. Vázquez subrayó que algunos de los migrantes enfrentan enfermedades crónicas y necesitan atención médica urgente, pero no se les proporciona. La falta de acceso a servicios médicos básicos es otro de los puntos más criticados por los defensores de los derechos humanos.
Vázquez también señaló que la discriminación racial y el maltrato dentro del centro eran una constante. En su denuncia, indicó que las personas de origen mexicano, guatemalteco y venezolano eran objeto de un trato más severo en comparación con detenidos de otras nacionalidades.
Este tipo de trato desigual se ha convertido en una preocupación creciente entre las organizaciones que luchan por los derechos de los inmigrantes, quienes han señalado que las condiciones en los centros de detención del ICE no solo violan los derechos humanos de los migrantes, sino también representan un incumplimiento de las leyes internacionales que protegen a los solicitantes de asilo.
El video de Osiris Vázquez no solo ha generado una ola de solidaridad en las redes sociales, sino que también ha intensificado el debate sobre las políticas de inmigración y las condiciones de detención en Estados Unidos. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han exigido que se realicen investigaciones sobre los centros de detención del ICE y se ponga fin al trato inhumano que reciben los migrantes.
Osiris cierra su mensaje pidiéndole a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que ayude, ya que decenas de mexicanos se encuentran en condiciones deplorables, durmiendo en el suelo y sin la posibilidad de realizar llamadas a sus familiares.