- Hoy:
- Partidos de hoy
- Real Madrid vs PSG
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Luis Advíncula
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- Samsung
Nueva ley en Idaho suspende acceso a servicios de salud para inmigrantes sin papeles en EE. UU.
Además, distintos estados liderados por republicanos evalúan implementar leyes que limiten el acceso de inmigrantes indocumentados a la atención médica pública.

Recientemente, se aprobó una ley en un estado de EE. UU. que prohíbe a los inmigrantes indocumentados acceder a las vacunas públicas. Esta medida generó controversia, ya que podría poner en riesgo la salud de miles de personas que, a pesar de su estatus migratorio, dependen de los servicios médicos para prevenir enfermedades.
Este cambio generó un debate sobre los derechos de los inmigrantes y los impactos en la salud pública. Mientras algunos defienden que la ley es necesaria para proteger los recursos del sistema sanitario, otros argumentan que puede generar más problemas, como el aumento de brotes de enfermedades prevenibles y la exclusión de personas que podrían ser fundamentales en la lucha contra epidemias a nivel comunitario.

PUEDES VER: ¡ICE en la MIRA! Inmigrantes denuncian trato DESHUMANIZANTE que puso en RIESGO sus vidas: ESTO pasó
¿Qué otros estados republicanos se suman a la tendencia?
La nueva legislación captó la atención de otros estados republicanos, que están considerando medidas similares para restringir el acceso a servicios públicos para los inmigrantes indocumentados. Entre los estados que se podrían sumar a esta tendencia se encuentran Texas, Arizona y Florida, donde los líderes locales mostraron interés en adoptar políticas más restrictivas hacia los inmigrantes, especialmente aquellos que no tienen un estatus legal claro.
En Texas, por ejemplo, se ha discutido la posibilidad de implementar barreras adicionales para los inmigrantes que no estén registrados en el sistema, restringiendo su acceso no solo a servicios médicos, sino también a otros servicios sociales.
La inmunización masiva es clave para evitar brotes de enfermedades contagiosas como el sarampión.Imagen: Freepik
La opinión de los expertos en salud pública sobre riesgos sanitarios y consecuencias sociales
Los expertos en salud pública expresaron su preocupación por los posibles riesgos que esta legislación podría traer para la salud colectiva. La restricción en el acceso a las vacunas y a la atención médica básica podría aumentar la propagación de enfermedades prevenibles, como la sarampión, la gripe o el COVID-19, entre las poblaciones más vulnerables.
Además, los expertos argumentan que esta legislación no solo afecta la salud individual, sino que también tiene repercusiones sociales más amplias. La exclusión de inmigrantes de la atención sanitaria puede aumentar la desigualdad social y la desconfianza en las instituciones gubernamentales.
- 1
Pánico en Walmart: agentes de ICE disparan a inmigrante hispano en Nuevo México
- 2
Alerta para inmigrantes: los arrestos de ICE se disparan en esta ciudad santuario, según datos de Seguridad Nacional
- 3
Alerta para inmigrantes indocumentados: CBP anuncia el CIERRE de este transitado cruce migratorio hasta agosto de 2025
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90