- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario vs Sporting Cristal
- América vs Toluca
- Sport Boys vs Alianza Lima
- Universitario
- Final Vóley
- Retiro CTS y AFP
Pocos lo saben: el Gobierno de EE. UU. investiga a todas las personas que lleven esta cantidad de dinero en efectivo
Conoce la cantidad específica que, de acuerdo con la Ley de Secreto Bancario de Estados Unidos, activa las alertas y da lugar a una investigación.

En Estados Unidos, la supervisión del manejo de dinero en efectivo se ha intensificado, impulsada por el gobierno de Donald Trump para combatir con mayor rigor los delitos financieros. La Ley de Secreto Bancario es el marco legal que regula estos controles, obligando a las instituciones financieras a reportar transacciones sospechosas y movimientos significativos de efectivo.
Gracias a esta normativa, el Gobierno de Estados Unidos puede investigar a quienes transportan grandes cantidades de dinero en efectivo, previniendo así el lavado de dinero, la evasión fiscal y otras actividades ilegales relacionadas.

PUEDES VER: ICE arresta a 275 inmigrantes ilegales en esta ciudad de Estados Unidos tras drástico operativo migratorio
¿Cuánto dinero en efectivo activa una investigación del Gobierno de EE. UU.?
El Gobierno de Estados Unidos suele investigar a quienes transportan US$10.000 o más en efectivo, ya que las transacciones por ese monto deben ser reportadas automáticamente por bancos y otras instituciones financieras. Estos informes facilitan a las autoridades la lucha contra el lavado de dinero, la evasión fiscal, el narcotráfico, el financiamiento del terrorismo y otros delitos.
¿Qué es la Ley de Secreto Bancario y qué establece para las transacciones en efectivo?
La Ley del Secreto Bancario es una normativa que obliga a las instituciones financieras a proteger y mantener la confidencialidad de la información sobre las operaciones y cuentas de sus clientes, garantizando su privacidad y resguardando sus datos económicos y financieros de terceros.
Sin embargo, también establece que estas instituciones deben implementar controles y reportar ciertas transacciones, como las operaciones en efectivo que superen un monto específico, y actividades sospechosas a las autoridades competentes, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), contribuyendo así a la prevención de delitos financieros. Las principales obligaciones de la Ley del Secreto Bancario para operaciones en efectivo son:
- Obligación de justificar el origen del dinero: las personas deben poder explicar la procedencia del efectivo cuando sean consultadas.
- Posibles retenciones o confiscaciones: las autoridades pueden retener el dinero si sospechan que está relacionado con actividades ilegales.
- Reportes automáticos para entidades financieras: bancos y negocios deben reportar grandes sumas en efectivo, aumentando la vigilancia.
- 1
ICE arresta a 275 inmigrantes ilegales en esta ciudad de Estados Unidos tras drástico operativo migratorio
- 2
¿César Millán ARRESTADO? Descubre la verdad detrás de los rumores que sacuden a EE. UU.
- 3
CONFIRMADO | Productor jura que reality show para obtener la ciudadanía no será un "Juegos del Hambre" para inmigrantes
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90