- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Sporting Cristal vs Alianza Atlético
- Bayern Munich vs Chelsea
- River vs Palmeiras
- Bolívar vs Atlético Mineiro
- Universitario
- Retiro AFP
La desgarradora razón por la que un inmigrante cubano se autodeportó, dejando atrás a su esposa e hija en EE. UU.
Deivy Alemán, inmigrante cubano en EE. UU., regresó voluntariamente a Cuba por la falta de opciones, dejando atrás a su esposa y a su hija enferma de dos años.

Deivy Alemán Oropesa, un inmigrante cubano residente en Orlando, Florida, representa una de las realidades más conmovedoras de la crisis migratoria actual en Estados Unidos. Después de vivir en el país durante siete años, Alemán tomó la difícil y desgarradora decisión de autodeportarse, dejando atrás a su esposa, ciudadana estadounidense, y a su hija de solo 2 años, quien padece una grave enfermedad cardíaca. Su historia refleja los profundos desafíos y sacrificios que enfrentan miles de familias inmigrantes hoy en día.

PUEDES VER: ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card
¿Por qué decidió autodeportarse este inmigrante cubano tras siete años en EE. UU.?
Alemán recibió una notificación oficial en la que se le informaba que debía abandonar Estados Unidos antes del 14 de septiembre; de lo contrario, sería arrestado y deportado por la fuerza. Ante este ultimátum, optó por la salida voluntaria, una medida que le evita ser detenido y, potencialmente, enviado a un tercer país fuera del continente americano.
"No me dieron opción. Me dijeron que si no tenía un boleto de avión, me detenían y me deportaban ellos", relató en una entrevista con Univision.
La difícil separación de su familia: su esposa y una hija que padece una grave enfermedad cardíaca
Más allá del impacto personal, la decisión de Deivy Alemán tiene un profundo costo familiar. Su hija Keira, de apenas 2 años, fue sometida a una cirugía a corazón abierto y necesita cuidados médicos continuos, incluyendo un trasplante de corazón en el futuro. Su madre, Yisell Sarduí, tuvo que dejar de trabajar para cuidarla y ahora enfrenta graves dificultades económicas.
"Todos los días, mi hija recibe a su papá con un abrazo. Pensar que el lunes ya no podrá hacerlo me rompe el alma", confesó su esposa, visiblemente afectada.
Yisell ha intentado buscar ayuda de representantes políticos y organizaciones, pero afirma sentirse sola en esta batalla. "No siento que nadie me represente en este país. He acudido a senadores y congresistas porque este no es un caso inventado; es una situación de vida o muerte", expresó.
¿Qué implica la autodeportación y por qué fue su única opción?
Según explicó el abogado de inmigración José Guerrero a Univision, la autodeportación voluntaria permite evitar una detención prolongada e incluso una deportación hacia países terceros, lo que podría agravar aún más la situación legal del inmigrante. "Salir voluntariamente puede preservar la posibilidad de solicitar un alivio migratorio en el futuro", explicó el experto.
Alemán, consciente de que su proceso judicial no ofrecía muchas esperanzas, concluyó que esta era su única salida viable: "Si no me voy, nunca voy a tener un estatus aquí. Y así no se puede vivir".
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50