0

Tienen TPS y aun así los detienen: más de 300 venezolanos arrestados en EE. UU.

Venezolanos con TPS son arrestados en EE. UU. Organizaciones alertan sobre abusos, deportaciones y vacíos legales que dejan a familias en riesgo.

Más de 300 venezolanos arrestados en EE. UU.
Más de 300 venezolanos arrestados en EE. UU. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

La extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos hasta 2026 parecía una garantía de resguardo para miles de migrantes en EE. UU., pero los reportes recientes muestran una realidad distinta. Más de 300 venezolanos con TPS han sido detenidos por autoridades migratorias, en lo que organizaciones de defensa catalogan como una serie de abusos y vacíos legales que podrían derivar en deportaciones masivas.

Las detenciones se concentran principalmente en Florida y Texas, donde diversos testimonios reportan arrestos incluso durante controles de tráfico. Para activistas y abogados, esto representa una grave amenaza al principio de protección que sustenta el TPS, y podría dejar a cientos de familias en riesgo de ser separadas o expulsadas del país.

Vacíos legales y detenciones arbitrarias

Las organizaciones alertan que estas detenciones se intensificaron tras un vacío legal en el TPS venezolano entre mayo y septiembre de 2025. Durante ese lapso, la Corte Suprema permitió que la administración Trump cancelara el programa, y recién semanas después fue ratificada su extensión por un juez federal. Ese hueco temporal dejó a muchos migrantes expuestos a detenciones migratorias en EE. UU., sin claridad sobre sus derechos.

Venezolanos con TPS detenidos en EE. UU.

Venezolanos con TPS enfrentan detenciones en EE. UU.

El Venezuelan American Caucus, junto al Centro de Políticas y Estudios de Inmigración de la Universidad de California, ha documentado más de 300 arrestos, pero creen que la cifra real es mucho mayor. "Hay venezolanos con TPS que ya han sido deportados, que no tenemos en récord porque no tenemos la data", explicó Adelys Ferro, vocera de la organización.

Denuncian abusos y presiones para autodeportación

Los reportes incluyen casos de venezolanos con TPS detenidos pese a mostrar sus documentos vigentes a agentes migratorios. En muchos de esos encuentros, ICE desestima la validez del TPS y procede a arrestar, dejando a las personas en situación de vulnerabilidad. "Los detienen por cualquier excusa, incluso por tráfico. Aunque muestren papeles, se los llevan igual", denunció Ferro.

Venezolanos con TPS detenidos en EE. UU.

Organizaciones alertan sobre deportaciones pese a protecciones vigentes.

Además, se señala que algunos oficiales estarían presionando a los detenidos para que firmen órdenes de autodeportación, mientras que empleadores y entidades estatales niegan aceptar la validez del TPS renovado. Esta combinación de factores profundiza la inseguridad jurídica y emocional entre la comunidad venezolana en EE. UU., y pone en duda el verdadero alcance de las protecciones migratorias.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano