- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Kairat vs Real Madrid
- Cusco vs Garcilaso
- Chelsea vs Benfica
- Atlético vs Frankfurt
- Universitario
- Alianza Lima
- Retiro AFP
Trámite de asilo NO garantiza protección contra el ICE: los motivos por los que podrías ser arrestado
Tener un asilo pendiente no garantiza protección frente a detenciones del ICE. Una abogada explica por qué podrías ser arrestado en EE. UU.

El proceso de solicitud de asilo en trámite en Estados Unidos no asegura que un inmigrante esté protegido frente a detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque muchos creen que estar en espera de una resolución es suficiente para evitar arrestos, la realidad es distinta y genera incertidumbre entre quienes buscan refugio legal en el país.

PUEDES VER: ¡Atención! Trump envía submarinos nucleares a Rusia y advierte: "Estamos mucho más adelantados"
Ante esta situación, es importante conocer las circunstancias bajo las cuales un solicitante de asilo puede ser detenido y qué acciones se pueden tomar para evitarlo. La abogada de inmigración Kathia Quirós explica las razones principales por las que el ICE puede arrestar a personas con casos de asilo pendientes.
¿Por qué el trámite de asilo no impide las detenciones del ICE?
Existe la creencia común de que iniciar un proceso de asilo otorga protección inmediata contra la deportación o detención. Sin embargo, Quirós señala que, mientras el caso sigue en trámite, la persona no tiene un estatus legal definitivo ante las autoridades migratorias.

El ICE puede detener a cualquier persona indocumentada o cuyo trámite no haya sido aprobado.
El ICE tiene la facultad de detener a cualquier persona considerada indocumentada o cuyo trámite no haya sido aprobado. En estos casos, el detenido puede ser liberado bajo ciertas condiciones o ser llevado ante un juez de inmigración para iniciar un procedimiento formal de deportación. Por ello, contar con un asilo pendiente no garantiza inmunidad frente a las acciones del ICE.
Estrategias y recursos para evitar las redadas del ICE
Debido al incremento en las operaciones de control migratorio, las comunidades migrantes han desarrollado mecanismos para anticiparse a las redadas y evitar ser arrestados por el ICE. Además de las redes sociales tradicionales como Facebook y grupos de WhatsApp, una herramienta que ha ganado popularidad es la aplicación de navegación Waze.

Migrantes reportan presencia de ICE usando alertas falsas en la app Waze.
Usuarios reportan "alertas" falsas sobre condiciones de carretera, que en realidad son códigos para avisar sobre la presencia de agentes del ICE en ciertas zonas. Aunque estas prácticas incumplen las políticas de la plataforma, se han convertido en una estrategia para que los migrantes puedan protegerse y reducir el riesgo de detención.
- 1
Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.
- 2
Fin del TPS perjudica a inmigrantes en EE. UU.: a partir de HOY, estos son los cuatro países que no podrán recuperar el estatus
- 3
Atención, inmigrantes en EE. UU.: esto debes hacer si tu VISA fue revocada por el Gobierno de Trump y cómo restablecerla de inmediato
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50