- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs Rusia
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
California impone REGLAS más ESTRICTAS para proteger a las mascotas y marca tendencia
California aprueba leyes históricas que elevan la protección animal, prohíben abusos y establecen nuevas reglas para la compra y cuidado de mascotas.

Gavin Newsom firmó cuatro nuevas leyes que marcan un antes y un después en la protección de mascotas en California. Estas normas buscan frenar prácticas abusivas, garantizar transparencia y asegurar que cada animal doméstico sea tratado con respeto. La legislación entrará en vigor el 1° de enero de 2026 y promete transformar la relación entre criadores, compradores y autoridades sanitarias.
Además de reforzar los controles legales, estas medidas apuntan a reducir el sufrimiento animal, impulsar la adopción responsable y convertir a California en un modelo para otros estados.

Nuevas leyes buscan erradicar prácticas abusivas en mascotas.
Cuatro leyes que transforman la protección animal
Las iniciativas AB 506, AB 519, SB 312 y AB 867 establecen reglas estrictas sobre la cría, venta e importación de mascotas.
"Ha llegado el momento de denunciar las fábricas de cachorros", dijo Newsom al anunciar la firma. "Estas leyes protegerán tanto a los animales como a las familias californianas".
AB 506: fin de los abusos en la compra y venta de mascotas
Esta ley prohíbe los depósitos no reembolsables en transacciones de perros, gatos y conejos. Los vendedores deberán proporcionar información completa del animal: criador, origen, vacunas y tratamientos médicos. Si no cumplen, los compradores podrán denunciar y las autoridades sancionarán con multas y suspensiones.
AB 519 y SB 312: control sobre intermediarios e importaciones
La AB 519 frena a los intermediarios con fines de lucro para evitar la cría masiva sin regulación sanitaria. Solo se permitirán transferencias limitadas para particulares, organizaciones sin fines de lucro y agencias estatales. La SB 312 refuerza el control de importaciones: cada animal deberá contar con un certificado veterinario digital, garantizando trazabilidad y seguridad.
AB 867: fin a una práctica cruel en gatos
Esta ley prohíbe la desungulación (extirpación de garras) en gatos, salvo por razones médicas comprobadas. Quienes incumplan enfrentarán sanciones y suspensión de licencia veterinaria. Se fomentan métodos alternativos como recortes o fundas protectoras.
California, modelo nacional de protección animal
Con estas medidas, California fortalece su liderazgo como pionera en derechos de los animales en Estados Unidos. Las leyes se suman a otras que prohíben la venta minorista de mascotas y el uso de animales en espectáculos, y exigen microchips para una mejor identificación. A partir de 2026, toda transacción o traslado de animales deberá cumplir con normas estrictas, consolidando un nuevo estándar de respeto y cuidado hacia las mascotas.
- 1
MALA noticia para beneficiarios de SNAP: confirman el inicio de los PAGOS en este estado, pero con inesperada RESTRICCIÓN
- 2
ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento
- 3
ALERTA, inmigrante con permiso de trabajo próximo a renovar: USCIS advierte CONSECUENCIAS por laborar con el EAD vencido
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90






