- Hoy:
- Partidos de hoy
- Portugal vs Armenia
- América de Cali vs Atlético Nacional
- Italia vs Noruega
- Azerbaiyán vs Francia
- Universitario
- Alianza Lima
- Tabla Liga 1
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
ALERTA inmigrantes: Estados Unidos ENDURECE las normas para quienes entren o salgan del país desde 2025
Estados Unidos ampliará el control biométrico a todos los inmigrantes y viajeros, generando alertas por vigilancia y privacidad.

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política migratoria que cambiará por completo la forma en que los inmigrantes y visitantes cruzan sus fronteras. A partir de 2025, todos los no ciudadanos deberán proporcionar fotografías, huellas digitales y otros datos biométricos tanto al ingresar como al salir del país.

PUEDES VER: ALERTA sanitaria: RETIRAN más de 140.000 frascos de un medicamento para el colesterol en Estados Unidos
Esta medida representa una ampliación masiva del actual sistema de control fronterizo, que hasta ahora solo se aplicaba en ciertos puntos y para determinados grupos de viajeros. El objetivo oficial, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), es reforzar la seguridad nacional y combatir la falsificación de documentos migratorios.

Organizaciones advierten sobre riesgos de privacidad y vigilancia.
¿Qué implica este nuevo requisito para los inmigrantes?
Con la implementación de esta normativa, cada persona no ciudadana será registrada digitalmente mediante tecnologías de reconocimiento facial, escaneo de iris y comparación de imágenes en tiempo real. Esto permitirá al gobierno crear un historial detallado de entradas y salidas del país, reduciendo los casos de visados vencidos o estancias no autorizadas.
No obstante, organizaciones civiles han advertido que el alcance del programa podría tener consecuencias más amplias de lo esperado, especialmente en materia de privacidad, vigilancia masiva y discriminación tecnológica.
Un sistema que lleva años en desarrollo
Aunque la recolección de datos biométricos no es nueva pues comenzó parcialmente en 2004 con el sistema US-VISIT, el actual proyecto marca un salto tecnológico y operativo sin precedentes. El DHS planea integrar este sistema con bases de datos de aerolíneas, agencias fronterizas y cuerpos de seguridad locales, con el fin de automatizar la verificación de identidad de millones de personas cada año.
Según estimaciones del propio departamento, la implementación total podría tardar entre tres y cinco años, dependiendo del tipo de punto de control. Se prevé que los aeropuertos internacionales sean los primeros en adaptarse a la nueva medida, seguidos por puertos marítimos y pasos terrestres.
Críticas por posible vigilancia excesiva
La medida ha generado fuertes reacciones entre organizaciones defensoras de derechos civiles. La American Civil Liberties Union (ACLU) advirtió que la expansión del reconocimiento facial podría derivar en una vigilancia desproporcionada, con riesgos de sesgo racial y errores en la identificación.
"Este tipo de programas suelen comenzar con fines de seguridad, pero terminan afectando de forma injusta a comunidades vulnerables", señaló un portavoz de la organización.
Además, expertos en ciberseguridad alertan que la acumulación masiva de datos sensibles incrementa la exposición a ciberataques y filtraciones que podrían comprometer la información personal de los inmigrantes.
Próximos pasos y participación pública
El gobierno publicará la normativa en el Registro Federal, donde se abrirá un periodo de comentarios públicos antes de su aprobación definitiva. Durante esta fase, ciudadanos, empresas y organizaciones podrán expresar sus preocupaciones o sugerencias.
De acuerdo con el DHS, el sistema busca equilibrar la seguridad nacional con el respeto a los derechos individuales. Sin embargo, muchos críticos temen que esta iniciativa sea el inicio de una nueva era de vigilancia migratoria en los Estados Unidos.
- 1
MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento
- 2
Walmart dice ADIÓS: CEO Doug McMillon deja la compañía mientras sus acciones reflejan una década de desafíos
- 3
ALERTA en Walmart de Concord: reportan el hallazgo de dos personas muertas en estacionamiento y testigo hace revelación
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90






