- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs Rusia
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
ATENCIÓN inmigrantes: estas son las visas de trabajo más solicitadas en Estados Unidos
Las visas de trabajo en EE. UU. crecieron más del 150 % desde 2020. Conoce las categorías más solicitadas y las opciones para residencia laboral.

Cada año, millones de extranjeros solicitan una visa laboral para Estados Unidos, el documento que les permite trabajar legalmente en empresas del país. Estos permisos, ya sean de carácter temporal o permanente, representan una de las formas más accesibles para obtener autorización de empleo y, en muchos casos, dar el primer paso hacia la residencia legal en EE. UU.
De acuerdo con datos del Departamento de Estado, durante el año fiscal 2024 se otorgaron 10.969.936 visas no inmigrantes, una cifra histórica frente a los 4 millones emitidos en 2020. De ese total, cerca de 50 000 correspondieron a visas de empleo permanente, reflejando la recuperación del sistema migratorio laboral tras la pandemia y el renovado interés de las empresas estadounidenses por atraer talento internacional.
Las visas de trabajo más solicitadas por extranjeros en EE. UU.
Las visas temporales de trabajo siguen siendo las más comunes entre los extranjeros que buscan experiencia profesional o traslados corporativos. En 2024, el aumento se concentró en categorías como H-1B (ocupaciones especializadas), L-1 (transferencias dentro de empresas multinacionales), H-2A y H-2B (trabajo temporal agrícola y no agrícola) y TN, dirigida a profesionales de México y Canadá.

Las visas de trabajo más solicitadas en Estados Unidos.
En conjunto, estas categorías representaron el 90 % de los permisos no inmigrantes emitidos por Estados Unidos en 2024, consolidando al país como el principal destino para la mano de obra extranjera. La alta demanda refleja la dependencia de sectores clave: como tecnología, agricultura y servicios, del aporte laboral de trabajadores internacionales.
Las categorías laborales que permiten residencia permanente
Además de los permisos temporales, existen las visas de empleo permanente, conocidas como Employment-Based Preference (EB). En 2024 se otorgaron 49 766 visas EB, superando ampliamente las cifras previas a la pandemia.
Estas se dividen en tres grupos principales: EB-1, para profesionales con habilidades extraordinarias o ejecutivos; EB-2, para trabajadores con títulos avanzados o competencias excepcionales; y EB-3, destinada a empleados calificados o con experiencia en áreas de alta demanda.
El crecimiento sostenido de estas categorías demuestra que Estados Unidos continúa utilizando la inmigración laboral como herramienta estratégica para atraer talento global y cubrir sectores con escasez de personal.
Entre 2020 y 2024, el número total de visas laborales, temporales y permanentes, creció más del 150 %, consolidando al país como uno de los destinos más competitivos para profesionales de todo el mundo.
- 1
ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques
- 2
PELIGRO para inmigrantes: La "carga pública" decide quién obtiene la Green Card y quién queda fuera
- 3
ALERTA con ICE: llegarían 'cazarrecompensas' privados para LOCALIZAR inmigrantes indocumentados en EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







