- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs Rusia
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
ALERTA, inmigrantes con visa americana: por este motivo, es importante saber CÓMO FUNCIONA la 'Duration of Stay'
Se debe cumplir con la 'Duration of Stay' del I-94 y del oficial de CBP, ya que excederla, aunque sea un día, puede afectar el visado y futuras entradas.

Si estás planeando viajar a Estados Unidos, ya sea como turista, estudiante o por trabajo temporal, obtener la visa americana es un paso imprescindible. Este documento es obligatorio en la mayoría de los casos y regula tu entrada y permanencia en el país. Además, conocer aspectos como la fecha de salida y la duración de la estadía ('Duration of Stay') es crucial para evitar problemas migratorios.

PUEDES VER: ALERTA con ICE: llegarían 'cazarrecompensas' privados para LOCALIZAR inmigrantes indocumentados en EE. UU.
En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la duración de tu visa, las consecuencias de exceder tu estadía y los pasos esenciales para tramitarla por primera vez.
¿Qué es el 'Duration of Stay' y cómo funciona?
Al ingresar a Estados Unidos, un oficial de CBP (Customs and Border Protection) determinará cuánto tiempo puedes permanecer legalmente en el país. Este período se conoce como Duration of Stay y se registra en el sello de admisión de tu pasaporte o en el Formulario I-94.
Si tu sello lleva la indicación D/S (Duration of Status), puedes permanecer en Estados Unidos mientras lleves a cabo el motivo de tu estancia, como continuar con tus estudios, trabajar en un programa autorizado o participar en un intercambio, según señala el Departamento de Estado. Es fundamental cumplir con la fecha de salida establecida, ya que exceder el tiempo permitido puede generar consecuencias legales y migratorias graves.
¿Cuáles son las consecuencias de exceder la duración de la visa americana?
No respetar los límites establecidos en tu visa americana puede hacer que te encuentres fuera de estatus. Según la Sección 222(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, cualquier persona que permanezca más tiempo del permitido puede ver su visa americana cancelada automáticamente.
Esto significa que no podrás volver a ingresar a Estados Unidos con la misma visa y que, según la duración de tu estancia irregular, podrías enfrentar prohibiciones de hasta 10 años para solicitar una nueva. Por ello, es fundamental planificar tu viaje y cumplir siempre con la fecha de salida indicada en tu pasaporte o en el formulario I-94.
¿Qué se necesita para sacar la visa de Estados Unidos por primera vez?
Tramitar la visa americana puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos podrás agilizar el proceso:
- Completar el Formulario DS-160: Llénalo cuidadosamente en línea y asegúrate de responder con precisión todas las preguntas. Imprime la página de confirmación con código de barras.
- Crear una cuenta y pagar la tarifa MRV: Regístrate en el portal oficial de visas de EE. UU. en tu país y realiza el pago correspondiente.
- Agendar la cita consular: Una vez efectuado el pago, selecciona la fecha disponible en la Embajada o Consulado.
- Asistir a la entrevista: Lleva todos los documentos obligatorios y prepárate para responder preguntas sobre tu viaje.
Documentos necesarios para la solicitud de visa
- Pasaporte vigente: Debe tener al menos seis meses de validez posteriores a tu fecha prevista de entrada a Estados Unidos.
- Confirmación del DS-160: Página impresa con código de barras.
- Fotografía reciente: A color, con fondo blanco, de 5x5 cm o 2x2 pulgadas.
- Recibo de pago de la tarifa MRV: Actualmente $185 para visa B1/B2 (sujeto a cambios).
- Página de confirmación de la cita: Documento que acredita tu entrevista programada.
- 1
ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques
- 2
MALA noticia para beneficiarios de SNAP: confirman el inicio de los PAGOS en este estado, pero con inesperada RESTRICCIÓN
- 3
ALERTA con ICE: llegarían 'cazarrecompensas' privados para LOCALIZAR inmigrantes indocumentados en EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







