0

¡Visa Americana sin entrevista en 2024! Descubre quiénes pueden obtenerla o renovarla así

Este mes, es posible que puedas obtener tu visa sin tener que asistir a una entrevista en la embajada o consulado. Descubre qué requisitos debes cumplir.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Descubre quiénes pueden obtener o renovar la Visa Americana sin entrevista.
Descubre quiénes pueden obtener o renovar la Visa Americana sin entrevista. | Foto: Composición Líbero

Viajar a los Estados Unidos es un anhelo compartido por muchos. Sin embargo, el proceso de solicitud de la Visa Americana puede resultar intimidante para algunos, especialmente debido a la entrevista requerida.

¿Sabías que ciertos grupos de personas pueden solicitar la Visa Americana sin necesidad de someterse a una entrevista? El Departamento de Estado de los Estados Unidos introdujo una alternativa que agiliza el proceso de obtener o renovar la visa de esta manera. A continuación, descubre quiénes pueden beneficiarse de esta opción en el año 2024, junto con los requisitos.

¿Quiénes pueden obtener la Visa Americana sin entrevista en 2024?

Estos son los casos exentos de entrevista para obtener o renovar la Visa Americana en 2024:

  • Solicitantes renovando una visa tipo B1/B2, con vencimiento menor a 4 años, cuyas huellas digitales hayan sido tomadas en este Consulado después del 24 de junio de 2007.
  • Solicitantes mayores de 79 años.
  • Niños menores de 14 años, siempre que uno de los padres tenga vigente una visa tipo B1/B2, pasaporte de los Estados Unidos, o la autorización esté aprobada.

Requisitos para obtener o renovar tu Visa Americana sin entrevista

Para obtener o renovar la Visa Americana sin entrevista en 2024, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Pasaporte vigente del solicitante y pasaporte anterior solo si la visa está vigente.
  • Formulario DS-160 con código de barras.
  • Una foto de cinco por cinco centímetros actual, con fondo blanco, sin sombras ni lentes y de calidad.
  • Comprobante de haber completado el formulario de Renovación por Buzón (Instrucciones GDIT) proporcionado por el sistema de entrevistas.
  • La visa debe haber sido emitida en el país donde se solicita la renovación.
  • La visa debe estar vigente o haber vencido dentro de los últimos 48 meses.
  • Ser ciudadano local o residente permanente del país donde se presenta la solicitud y estar físicamente presente en él.
  • Haber realizado la captura de las 10 huellas dactilares en la última emisión de la visa.
  • La visa por renovar no debe haber sido extraviada, robada o anulada.
  • No haber tenido la última solicitud de visa rechazada.
  • Si el solicitante es menor de 14 años, se debe agregar una fotocopia del acta de nacimiento y una fotocopia de la visa de los padres o del documento de viaje del padre que viaja con el menor.

¿Dónde es más rápido renovar la Visa Americana en 2024?

En México, los lugares donde es más rápido renovar la visa americana en 2024 son:

  • Ciudad Juárez: 1 día de espera.
  • Tijuana: 1 día de espera.
  • Mérida: 1 día de espera.
  • Nogales: 1 día de espera.
  • Guadalajara: 2 días de espera.

¿Cuál es el precio de la Visa Americana en 2024?

El costo de una Visa de visitante para ciudadanos mexicanos en 2024 es de 185 dólares (equivalente a 3,158 pesos según el tipo de cambio actual). Este pago se efectúa una vez completada la solicitud DS-160 y registrado en el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, hay otros tipos de visas con diferentes tarifas:

  • Visas H, L, O, P, Q, R: 160 dólares (2,731.20 pesos).
  • Visa E - Comerciante/Inversor, Categoría de Visa de Trabajador Australiano Especializado: 205.00 dólares (3,513.35 pesos).
  • Formulario DS-117: 180 dólares (3,072.60 pesos).
  • Carta de Transportación para Residentes Permanentes Legales de Estados Unidos: 575.00 dólares (9,810.25 pesos).
  • Formulario DS-3035: 120 dólares (2,048.40 pesos).
  • Formulario I-601: 930 dólares (15,861 pesos).
  • Visas para Comerciantes e Inversionistas: 315 dólares (5,360.05 pesos).

Es importante tener en cuenta que estos precios están sujetos a cambios, por lo que se recomienda verificar la información más actualizada en el sitio web oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Tipos de entrevistas para obtener la Visa estadounidense

En 2024, la entrevista para obtener la Visa Americana representa un paso crucial en el proceso de solicitud. A continuación, conoce algunos detalles sobre los distintos tipos de entrevistas y lo que puedes anticipar en cada una:

  • Entrevista para Visa de Turismo (B1/B2): Esta entrevista está dirigida a aquellos que desean visitar los Estados Unidos por motivos turísticos, de negocios o para recibir tratamiento médico. Durante esta instancia, es común que se aborden temas como el propósito del viaje, la duración de la estadía y si cuentas con familiares o amigos en los Estados Unidos.
  • Entrevista para Visa de Estudiante (F1/M1): Los solicitantes que tienen la intención de estudiar en una institución académica o vocacional en los Estados Unidos deben someterse a esta entrevista. Las preguntas suelen centrarse en el plan de estudios, la institución seleccionada y los planes futuros una vez completados los estudios.
  • Entrevista para Visa de Trabajo (H1B, L1, etc.): Esta entrevista se lleva a cabo para profesionales contratados por empresas estadounidenses. Las preguntas suelen versar sobre el puesto de trabajo, la empresa empleadora y la duración prevista de la estancia.
  • Entrevista para Visa de Inmigrante: Los solicitantes que desean establecerse de manera permanente en el país deben afrontar esta entrevista. Las preguntas se enfocan en los motivos de la inmigración, los lazos familiares en los Estados Unidos y los planes a largo plazo.

Las entrevistas se realizan en persona, en la embajada o consulado previamente designado, y generalmente no exceden los 3 minutos. Es esencial responder con honestidad y precisión a las preguntas formuladas por el oficial consular.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY