0

¿Cuánto gana un conductor de Uber en EE.UU.? En estos estados se obtiene MÁS DINERO

Los migrantes que trabajan en Uber obtienen grandes ganancias, pero hay lugares en específico donde pueden conseguir más dinero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esto es lo que gana un conductor de Uber en EE.UU.
Esto es lo que gana un conductor de Uber en EE.UU. | Composición Libero | Chat GPT

Una opción de trabajo que se ha vuelto muy popular en Estados Unidos para los inmigrantes es ser conductor de Uber pues no solo ofrece flexibilidad de horarios, sino también la posibilidad de generar grandes ingresos, de acuerdo a la cantidad de horas que le dedicas a la aplicación.

En este sentido, te diremos cuánto gana un conductor de Uber en Estados Unidos y qué lugares podrían recibir más ganancias.

¿Cuánto gana un conductor de Uber en Estados Unidos?

Según la información del Talent, el salario promedio anual en Estados Unidos de un conductor que trabaja en Uber es de aproximadamente 39.000 dólares, lo que se traduce en aproximadamente 18.75 dólares por hora.

Los ingresos iniciales para los conductores de Uber en USA comienzan con aproximadamente 33.150 dólares anuales, mientras que los conductores más experimentados pueden llegar a ganar hasta 58.829 dólares al año. Sin embargo, en diferentes estados, el ingreso puede variar.

¿En qué estados puede ganar más un conductor de Uber?

Ten en cuenta que los ingresos de los conductores de Uber van a depender de diversos factores, como las horas trabajadas, y su ubicación, pero de acuerdo a Talent, los cinco estados donde los conductores de Uber tienden a ganar más son:

  • Montana: US$ 54.990 al año.
  • Dakota del Norte: US$ 51.174 al año.
  • Wyoming: US$ 48.848 al año.
  • Minnesota: US$ 46.280 al año.
  • Maine: US$ 45.884 al año.

Por otro lado, hay lugares de EE.UU. donde los conductores de Uber son los más bajos, como Louisiana y Mississippi, allí pueden ganar alrededor de 36.400 dólares al año.

Requisitos para trabajar con Uber en Estados Unidos

  • Ser mayor de edad.
  • Tener un conocimiento básico del idioma inglés para comunicarte con los pasajeros.
  • Identificación válida, conocida como Número de Seguridad Social (SSN).
  • Licencia de conducir aceptada en el país.
  • Contar con un seguro de automóvil y registrar el vehículo en el sistema de datos de Estados Unidos.

Uber acepta a las personas que tengan un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), en lugar de un SSN, de esta manera hay más oportunidades laborales a aquellos que no son residentes.

Asimismo, el proceso incluye una verificación de antecedentes penales de esa manera se garantiza la seguridad de los pasajeros y evitan los posibles fraudes dentro de la aplicación.

Nicole Gonzales

Licenciada en periodismo con más de 3 años de experiencia en el medio. Actualmente como Analista de posicionamiento web (SEO) en Libero.pe

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY