0

Coronavirus en Colombia: últimas noticias: 10.495 casos y 445 fallecidos [Sábado 9 de mayo]

CoronavirusenColombiaEN VIVO| Lasúltimas noticiassobre elCOVID-19minuto a minutocon los casosy muertes deHOY sábado 9 de mayo.

Coronavirus EN VIVO en Colombia | Entérate de las últimas noticias del COVID-19 en tierras 'cafeteras', con las estadísticas de casos y fallecidos, en un minuto a minuto de HOY sábado 9 de mayo, a través de Líbero.pe.

Coronavirus en Colombia

Este sábado 9 de mayo termina con 10.495 infectados y 445 fallecidos por coronavirus en Colombia. Por otra parte, se contabilizan 145 personas recuperadas a causa de esta enfermedad. 

Colombia es el quinto país con más casos de coronavirus en Sudamérica y es superado por Brasil, Perú, Ecuador y Chile respectivamente. Por eso, el Gobierno de Iván Duque continúa implementando nuevas medidas para combatir esta pandemia. 

El mandatario señaló hoy que ya se encuentran separados cerca de 7 billones de pesos para seguir siendo desembolsados para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios. "Ya hemos superado más de 1.5 billones y esperamos que esta semana sea para la aceleración en el flujo de esos recursos", recalcó

Últimas noticias de hoy: coronavirus en Colombia

Minuto a minuto.

 

Coronavirus en Colombia hoy sábado 9 de mayo

Sigue todas las noticias al detalles con información actualizada.

- 9:00 p.m. Ministerio de Transporte: "Recuerda que durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio la recomendación es quedarte en casa siempre que puedas ¡Cuida tu salud, la de tu familia y la de nuestros"

- 8:29 p.m. Ministerio de Educación: "El Programa de Alimentación Escolar (PAE) avanza para que los niños, niñas y jóvenes del país continúen recibiendo el complemento nutricional para consumo en sus hogares y de esta manera apoyar y fortalecer el estudio en casa"

- 8:14 p.m. Director Presidencia de la República Diego Molano Aponte: Este es uno de los 50 mil mercados del Gobierno del Presidente @IvanDuque entregados en Bogotá por funcionarios del Distrito, seguiremos entregando otros 100 mil a través de la Cruz Roja y las entidades distritales

- 7:28 p.m. Presidente Iván Duque: "Ya se encuentran separados cerca de 7 billones de pesos para seguir siendo desembolsados para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios, ya hemos superado más de 1.5 billones y esperamos que esta semana sea para la aceleración en el flujo de esos recursos"

- 6:55 p.m. Iván Duque: "Con la declaratoria de la Emergencia Económica y Social, hemos destinado más de 6 billones de pesos para la contingencia de salud, estamos hablando de proveer recursos para la red"

- 6:53 p.m. Continúa la conferencia de prensa de Iván Duque que anuncia nuevas medidas para luchar contra el coronavirus

- 6:00 p.m. Ministerio de Trabajo:  "Aislemos la violencia contra las trabajadoras del Servicio Doméstico para siempre"

- 5:45 p.m. Ministerio de Salud: En el Día de la Madre, cumple las medidas de aislamiento preventivo y no salgas a visitar familiares o amigos a sus casas. Toma decisiones inteligentes, que te protejan a ti y nos cuiden a todos

- 4:47 p.m. Ministerio de Salud anunció que los casos de coronavirus incrementaron a 10.495 y a 17 fallecidos.

- 4:36 p.m. Ministerio de Transporte: El dragado en el río Magdalena ha permitido mantener el abastecimiento de hidrocarburos en el país, lo que convierte a los operarios de dragas en #HéroesEnLaVía fluvial que no se detienen en medio de la COVID-19

- 4:05 p.m. Ministerio de Trabajo: El Gobierno de Colombia, pensando en la protección del personal de salud, sigue comprando elementos de protección para ellos. A través de la página https://t.co/nXa4cUTiwi los proveedores de estos productos pueden revisar las convocatorias y hacer sus ofertas.

- 3:36 p.m. Ministerio de Transporte: Entre Barrancabermeja y Pinillos se han realizado de manera continua las labores de dragado ⛴️. La contratación se hizo a través de @Findeter y en la actualidad los trabajos se adelantan sin inconvenientes

- 2:06 p.m. Ministerio de Transporte: Durante la emergencia sanitaria los Héroes en la vía han movilizado alimentos, productos de primera necesidad, medicamentos e insumos médicos, por los aeropuertos de Bogotá, Rionegro y Cali, principalmente.

- 1:50 p.m. Ministerio de Salud: El ministro Fernando Ruiz explicó cuál es la situación que enfrenta el departamento del Meta por la COVID-19, y los compromisos para fortalecer al territorio en la atención de la pandemia.

-12:55 p.m. Ministerio de Hacienda: El viceministro de Hacienda, @JuanalLondono, explica qué empresas puede aplicar al subsidio a la nómina que ofrece el Gobierno Nacional que beneficiará a alrededor de 6 millones de trabajadores colombianos. pic.twitter.com/OB7RbWT78U

-12:08 p.m. Ministerio de Salud: El uso de tapabocas como medida de protección de la COVID-19 solo es eficaz si se combina con el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y el respeto por las medidas de la cuarentena

- 10:56 a.m. Alcaldesa de Bogotá Claudia López: "Este es un ejemplo de una obra que reiniciará labores después de cumplir con los protocolos de bioseguridad, horarios y movilidad"

- 9:00 a.m. Claudia López: "Iniciamos la jornada desde Marsella en Kennedy, la primera zona de cuidado especial donde vamos a cuidarnos y protegernos entre todos"

- 8:16 a.m. Ministerio de Salud: No dejes de vacunar a tus hijos por la emergencia generada por el coronavirus. Llama a tu IPS, pregunta cómo acceder a las vacunas, sigue sus indicaciones y protégelos

Se reactivarán ciertos sectores 

A pesar de que la crisis por el coronavirus se mantiene activa en Colombia, el presidente Iván Duque aprobó que algunos sectores regresen a la actividad luego de la para de labores por la cuarentena nacional. Eso sí, con estrictos protocolos de sanidad. Aquí la lista de actividades que se reanudarán.

- Producción de textiles

- Producción de prendas de vestir

- Producción de artículos de cuero

- Producción de papel y cartón

- Transformación de la madera

- Productos elaborados de metal

- Fabricación de sustancias y productos químicos

- Fabricación de aparatos y equipos electrónicos

Número de infectados en Colombia

Casos: 8.613Recuperados: 2.013Muertos: 378

Casos de coronavirus por departamento en Colombia

Bogotá: 3.272Valle del Cauca: 1.135Meta: 717Atlántico: 641Antioquia: 451Bolívar: 405Amazonas: 230Cundinamarca: 259Magdalena: 256Nariño: 247Risaralda: 211Huila: 137Tolima: 94Norte de Santander: 85Caldas: 91Cesar: 70Quindío: 63Boyacá: 60Santander: 40Cauca: 40Córdoba: 29Chocó: 24Casanare: 20Caquetá: 15La Guajira: 14San Andrés y Providencia: 6Sucre: 1

¿Cuántos casos de coronavirus hay en Antioquia?

451 infectados

¿Cuántos casos de coronavirus hay en Bogotá?

- 3.272 infectados

¿Cuántos infectados por coronavirus hay en Tolima?

- 94 infectados

Casos confirmados de coronavirus en Atlántico

641 infectados

¿Hasta cuándo durará la cuarentena en Colombia?

El presidente Iván Duque extendió el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 25 de mayo con la apertura de los sectores de construcción y manufactura. 

Mapa de coronavirus Colombia por departamentos

Ver mapa.

Mapa del coronavirus en tiempo real hoy 9 de mayo

Minuto a minuto de la expansión del coronavirus en el mundo.

Coronavirus Pandemic COVID 19 Live World Map Count

Mapa del coronovirus en tiempo real vía Google Maps.

Mapa en tiempo real y evolución de casos de coronavirus por país

Sigue la transmisión en vivo, vía YouTube, del avance del coronavirus en el mundo.

Cifras actualizadas de casos de coronavirus en todo el mundo

Número de infectados, muertos y recuperados en Estados Unidos, España, Italia, China y el resto del mundo.

PaísInfectadosMuertesRecuperados
1. Estados Unidos1.318.50478.492221.919
2. España260.11726.299168.408
3. Italia217.18530.20199.023
4. Reino Unido211.36431.241N/A
5. Rusia187.8591.72326.608
6. Francia176.07926.23055.782
7. Alemania170.4897.468141.700
8. Brasil141.0889.63755.350
9. Turquía135.5693.68986.396
10. Irán104.6913.68986.396

Reporte actualizado. Países con más casos de coronavirus en Sudamérica

Casos de infectados y muertos en Brasil, Perú, Ecuador, Chile y toda Sudamérica.

PaísInfectadosMuertesRecuperados
1. Brasil141.088    9.63755.350
2. Perú61.8471.71419.012
3. Ecuador30.2981.6543.433
4. Chile25.97229412.160
5. Colombia9.4564072.300
6. Argentina5.3712851.659
7. Bolivia2.081102219
8. Uruguay68417492
9. Paraguay56310152
10. Venezuela38110185

Estados Unidos, México y otros países del Caribe

Últimas cifras actualizadas del avance del coronavirus en América del Norte y el Caribe.

PaísInfectadosMuertesRecuperados
Estados Unidos1.318.50478.492  221.919
Canadá66.3134.56729.942
México29.6162.96117.781
República Dominicana9.3763802.286
Panamá7.868225886
Cuba1.741741.078
Honduras1.685105174
Guatemala8322390
Costa Rica7736461
El Salvador74216257
Jamaica488958
Martinique1831483

¿Qué significa COVID-19?

La OMS definió el nombre de COVID-19 al acrónimo de coronavirus disease 2019. Se procuró que el nombre no contuviera referencias a ciudades, países, especies, animales o grupo de personas. Todo fue con el fin de evitar la estigmatización contra algún colectivo.

¿Cómo se propaga el coronavirus?

Seguir indicaciones.

Recomendaciones para evitar contagiarse de coronavirus

- Lavarse las manos con agua y jabón de cualquier tipo

- Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca sin lavarse las manos

- Cubra su nariz y boca al toser o estornudar

- Evite contacto con personas con dolencia respiratoria.

- Evite saludar con beso en la cara

Síntomas del Coronavirus

- Secreciones nasales

- Dolor de garganta

- Tos

- Fiebre

- Dificultad para respirar (en casos graves)

Nuevos síntomas del coronavirus

El especialista en la investigación del VIH y director del instituto de virología de la Universidad de Bonn, el alemán Hendrik Streeck, ha descubierto nuevas señales que permiten conocer más de la evolución del coronavirus tras haber entrevistado a más de un centenar de personas infectadas con coronavirus de Wuhan, donde descubrió nuevos síntomas y que afectan a 2 de los 5 sentidos: el olfato y el gusto.

“Ha llegado al punto de que una madre no podía oler el pañal de su hijo. Otros ya no podían oler su champú, y la comida comenzó a tener un sabor suave. Todavía no podemos decir exactamente cuándo aparecerán estos síntomas, pero creemos que es un poco más tarde en la infección por coronavirus", explicó para el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Fases del coronavirus

Son las siguientes.

Fase 1

Las primeras medidas son orientadas a que la gente infectada, o que viajó a una zona de riesgo, esté apartada del resto de la población sana. Los primeros pacientes son aislados y comienza una investigación para identificar su actividad y las personas con las que pudieron estar en contacto.

Fase 2

Las autoridades de los diversos países inician labores de distanciamiento social, como cierre de escuelas, limitación de viajes e implementación de trabajo a distancia.

Otra serie de eventos privados y manifestaciones quedan canceladas para evitar aglomeraciones de personas. Estas medidas buscan dar tiempo a las instituciones de salud para prepararse para la epidemia y una transición a la tercera etapa.

Fase 3

Es cuando ya no se puede rastrear la cadena de contagio de un paciente, por lo que esto ya no depende de casos de contagios anteriores.

Fase 4

Significa un crecimiento exponencial de virus en la población. Esto es lo que ya ha ocurrido en países como Italia y España. En este caso, la autoridades sanitarias deben garantizar a la ciudadanía el manejo oportuno de la emergencia y garantizar los recursos.

Últimos casos de coronavirus en Colombia

Toda la información en Líbero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Ocio

Estados Unidos

Fútbol Peruano