0

¿Qué es el faisán? ¿Cuánto cuesta y dónde se puede comprar su carne?

El Congreso de la República exoneró del Impuesto General a las Ventas (IGV) a esta cotizada ave.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Conoce ¿Qué es el faisán? ¿Dónde lo venden y cuál es su costo?
Conoce ¿Qué es el faisán? ¿Dónde lo venden y cuál es su costo? | GLR y Difusión

Hace unos días, el Congreso de la República exoneró el IGV a esta conocida ave de corral a pesar que su alto costo no permite ser adquirido por las poblaciones más vulnerables de nuestro país.

Además de esta ave, también fueron incluidas en el mismo paquete el ganso y la gallina de Guinea. Situación que se tornó en contradictoria y polémica para muchos peruanos pues consideraban que no formaban parte de la conocida canasta básica familiar.

Frente a ese contexto, a continuación te explicaremos el principal concepto del denominado faisán, su tradicional costo y el lugar donde se puede encontrar. En las siguientes líneas, conocerás esta nota al detalle.

Faisán: ¿Qué es?

Tiempos atrás, personas de la aristocracia o de la realeza solían colocar en su mesa y dentro de sus principales banquetes a esta gran ave. Asimismo, se encontraban el cisne y el pavo real.

Así pues, este conocido Banquete del Faisán tuvo lugar un 17 de febrero de 1454 en Lille, Francia. Dicho evento fue realizado por Felipe el Bueno, duque de Borgoña. Lo más importante en esta celebración era promover una cruzada frente a los turcos que tomaron Constantinopla.

Créditos: GLR / El Popular

Faisán: ¿Cuánto cuesta?

Según el diario La República un criador de esta especie sostuvo que en las variedades más solicitadas para la alimentación se encontraban el "collarejo" y "tenebroso". En ese sentido, los costos de esta ave iban de la siguiente manera:

  • Faisán "collarejo" y "tenebroso" = pareja de adultos S/800
  • Faisán dorado y gigi = pareja de adultos S/1,200
  • Faisán plateado = pareja de adultos S/1,700
  • Faisán lady de amers = pareja de adultos S/2,400

Faisán: ¿Dónde podemos conseguir?

Expertos señalan que esta belleza de ave se considera también como ave de corral, por lo tanto su crecimiento se desarrolla en granjas y sigue el mismo proceso al igual que el pavo.

Al respecto, Arturo Tello criador de aves sostuvo que lugares donde crecía este tradicional alimento había desaparecido debido al lucro que tuvieron muchos productores en su determinado momento. No obstante, mencionó que algunos negocios alejados todavía continúan con su venta.

Para más información ingresa a Líbero.pe

Redacción Líbero Ocio

Las publicaciones firmadas como "Redacción Líbero ocio" son elaboradas por nuestro equipo, bajo la supervisión del editor de la sección correspondiente de la marca.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy