- Hoy:
- Partidos de hoy
- Real Madrid vs Mallorca
- San Lorenzo vs Huracán
- Saprissa vs Alajuelense
- Tabla Acumulada
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
AFP: ¿Cuánto debería tener ahorrado en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1,000?
Si quieres recibir una pensión de más de mil soles, deberás saber cuánto tienes que tener ahorrado. Conoce todos los detalles a continuación.

Los ciudadanos peruanos que aportan a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) quizás se pregunten cuál es la cantidad mínima de dinero que necesitan ahorrar para asegurar una pensión de jubilación que no sea inferior al salario mínimo. En el día de hoy, podrán obtener la respuesta a esta inquietud.
Además, te contaremos cómo va el proceso del séptimo desembolso extraordinario de tus ahorros, iniciativa que se encuentra aún en etapa de debate. ¡Sigue leyendo la nota!
¿Cuánto deberías tener ahorrado para recibir una pensión de S/ 1,000?
Según Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), indicó a la Agencia Andina que deberíamos tener ahorrado más de S/ 180,000 para obtener una pensión de S/ 1,000 cada mes, utilizando el instrumento denominado 'renta vitalicia'.
¿En qué estado se encuentra el retiro AFP 2023 de hasta 4 UIT?
Cabe mencionar que, hace unas semanas, la congresista de Podemos Perú, Digna Calle, presentó un nuevo proyecto de ley que consiste en el retiro de hasta 4 UIT o S/ 19,800 de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
La propuesta realizada por la nombrada parlamentaria se encuentra en debate por la Comisión de Economía del Congreso de la República; sin embargo, aún no existe alguna decisión concreta para su ejecución.
¿Cómo sería la modalidad para realizar desembolsos de hasta S/ 19,800 de las AFP?
Según lo planteado por Calle Lobatón, los retiros de las AFP se realizarían bajo esta modalidad:
- Primer retiro de hasta 1 UIT (S/ 4,950): Se realizará en plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
- Segundo retiro de hasta 1 UIT (S/ 4,950): Se realizará en plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer retiro de hasta 2 UIT (S/ 9,900): Se realizará en plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
¿Cuáles son las opiniones del BCRP y el ministro de Economía ante la propuesta del retiro AFP de hasta 4 UIT?
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, indicó que el retiro de hasta S/ 19,800 "es una locura" porque permitiría que el pueblo se quede sin pensiones. También añadió que la propuesta estaría "destruyendo" al sistema de pensiones de nuestro país.
Por su parte, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras, sostuvo que el Parlamento debe suspender cualquier iniciativa para el nuevo retiro de fondos de la AFP. "Mientras más retiros haya, el tamaño de los fondos va a continuar decreciendo y eso va a tener un costo a largo plazo", sostuvo el ministro.
Para más información, visita la web de Libero.pe
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: hasta el 07 de Septiembre en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 17.00