- Hoy:
- Partidos de hoy
- Eliminatorias 2026
- Turquía vs España
- América vs Deportivo Cali
- Italia vs. Turquía
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
Fonavi, Reintegro 2: consulta el LINK OFICIAL con DNI para saber si estás en el padrón de beneficiarios
A finales del mes de agosto se inició con el pago a los fonavistas del grupo de reintegro 2 y se dispuso de un monto total de S/ 519 millones 291,004.31.

Durante el mes de agosto comenzó la devolución de los aportes específicamente al grupo de Reintegro 2 del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en todo el país, que está dirigido a los aportantes mayores a 75 años y para los herederos que fallecieron a los 93 años. Sin embargo, a pesar del tiempo, hay muchos que todavía no lo han recibido.

PUEDES VER: Grupo de Reintegro Fonavi 2024: conoce AQUÍ a cuál perteneces y cómo reclamar tu pago en octubre
¿Cómo saber si estoy en el padrón de Reintegro 2 de Fonavi en octubre 2024?
El Fonavi indicó que los aportantes deben verificar si están dentro del padrón del Reintegro 2 antes de ir a una de las sedes del Banco de la Nación. Para ello, solo disponen de tres maneras:
- Vía web: ingresando al sitio www.fonavi-st.gob.pe
- Vía telefónica: comunicándose a la central telefónica llamando al (01) 6408655 o también a "Aló, Mac" al número 1800.
- Vía presencial: acudiendo a los centros MAC.
¿Quiénes son los beneficiarios del grupo Reintegro 2 del Fonavi 2024?
El grupo Reintegro 2 de Fonavi indica que los beneficiarios serán los fonavistas de las listas 1 a la 19 que hayan cobrado uno de los pagos previamente, también aquellos que sean adultos mayores de 75 años a más y estén vivos. Para finalizar, los herederos o deudos de fonavistas que hayan tenido 93 años o más al momento de fallecer.
Fonavi, reintegro 2: ¿Qué documentos debo presentar si soy heredero?
Ten en cuenta que los herederos o deudos de los fonavistas que están habilitados a cobrar la devolución del Reintegro 2 de Fonavi 2024 tienen que presentar una documentación importante. Asimismo, los que podrán cobrarlo solo pueden ser los cónyugues o convivientes; hijos, padres, hermanos y, finalmente, las personas que figuren en el testamento del fonavista.
- Viudo(a): Copia certificada de la partida o acta de matrimonio (anverso y reverso).
- Conviviente: Certificado actualizado de su inscripción en el registro de personas naturales en el que conste la Unión de Hecho, válidamente emitido por la SUNARP.
- Hijo(a): Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso), del solicitante y de los beneficiarios declarados. De no haber otros, sólo la del solicitante.
- Padre o madre: Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido.
- Hermano(a): Copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del beneficiario fonavista fallecido. Además, copia certificada de la partida o acta de nacimiento del solicitante y de los otros beneficiarios declarados. En caso no haya otros beneficiarios, solo tendrás que incluir la del solicitante.
- Otros: Copia legalizada del acta notarial de sucesión intestada, o el testimonio o copia legalizada del testamento. Asimismo, el certificado literal emitido por la SUNARP, en el que inscrita la sucesión intestada definitiva o el testamento y su ampliación, de ser el caso.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Flying Squirrel Parque de Inflables
FLYING SQUIRREL: 30 ó 90 Minutos en Jockey Plaza, San Miguel e Independencia.
PRECIO
S/ 14.90
D Blue
Tratamiento capilar de chocolate a todo largo + infrarojo¡Cabello super brilloso!
PRECIO
S/ 14.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: hasta el 07 de Septiembre en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 17.00