- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Lima vs Chankas
- Universitario vs. Binacional
- Melgar vs. Garcilaso
- River Plate vs. Gimnasia
- Al Nassr vs Al Qadisiya
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
¿En qué se diferencia un jeque, emir, sultán y califa?
En el mundo árabe existe una serie de conceptos que hacen referencia a los líderes religiosos, políticos o miembros de la realiza. Pero, ¿qué significan? Te lo contamos aquí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El Mundial en Qatar esta a pocas horas de iniciar. Por primera vez, la Copa del Mundo se disputa en un país que comprende una gran cantidad de rituales, tradiciones y costumbres que hay que tener en cuenta.
Uno de los conceptos más llamativos que se deben abordar son los títulos árabes algunos de ellos 'jeque', 'emir', 'sultán' o 'califa'. Tanto en la historia como en la cultura popular, el uso de estos términos ha sido variado, pero pocos conocen su significa. Ante ello, te contamos su significado.
El 'Califa', máxima autoridad religiosa
Uno de los conceptos más relevantes es el de 'califa'. Esta palabra hace referencia a la máxima autoridad religiosa y política. Además, significa 'sucesor', por lo tanto se le considera sucesor del profeta Mahoma.
Por otro lado, la definición de la RAE significa: "Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de Mahoma, ejercieron la suprema potestad religiosa y civil en algunos territorios musulmanes".
El 'emir', relacionado con el califa
Esta denominación era designada por el 'califa' a personas con el mencionado término, que eran considerados como delegados provinciales.
De acuerdo con la RAE, 'emir' significa 'príncipe o caudillo árabe'.
'Sultán' representaría la máxima autoridad civil
¿Has escuchado la palabra Sultán? Si es así, la diferencia entre sultán y califa, es que esta determinación es la máxima autoridad religiosa y política, se supone que es el cargo más importante a nivel civil y podría equivaler al estatus que ocupa el rey de un país.
Un jeque, jefe religioso o político
Asimismo, la denominación 'jeque' se refiere a 'señor que gobierna un territorio' entre los mulsumanes, de acuerdo con la RAE.
Este concepto hace referencia a un anciano que ejercía la autoridad o daba órdenes, de acuerdo con el árabe clásico.
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
Cielo Berrios, pareja de Piero Quispe, realiza peculiar video: "¿De verdad piensas que yo lo necesito?"
Aldo Corzo confirma relación con actriz peruana y publica románticas fotografías: ¿quién es?
Últimas Noticias
- 1
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
- 2
Cielo Berrios, pareja de Piero Quispe, realiza peculiar video: "¿De verdad piensas que yo lo necesito?"
- 3
Aldo Corzo confirma relación con actriz peruana y publica románticas fotografías: ¿quién es?