- Hoy:
- Partidos de hoy
- Cusco vs Cienciano
- Universitario
- Alianza Lima
- selección peruana
- Christian Cueva
- Programación fecha 15 del Apertura
- Tabla Liga 1
- ONP
El retiro AFP 2025 en suspenso: rechazaron exonerar y pasar directo el proyecto al Pleno del Congreso
El retiro de AFP ya es un tema que podría llegar a su fin en cualquier momento, pues se espera la última resolución que pueda aprobar o desestimar la propuesta.

A poco de finalizar la legislatura (domingo 15 de junio), desde el Congreso de la República continúan sesionado, pero el posible octavo de retiro del dinero de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) sigue pendiente.

PUEDES VER: ¿Qué se sabe sobre el octavo retiro AFP 2025 en el Perú? Estos son los últimos plazos para el debate
Así pues, en medio de esta situación, la bancada Podemos Perú llevó este martes 10 de junio a junta de portavoces la iniciativa que buscaba efectuar exoneración para que retiro de 4 UIT vaya directo al pleno y ya no tenga que ser evaluado por la Comisión de Economía liderada por el parlamentario Ilich López.
Se pretendía acelerar el acceso a los fondos, teniendo en cuenta que quedaban pocos días para que la Comisión de Economía presente el dictamen. Sin embargo, la propuesta de Podemos Perú no tuvo el respaldo de la junta de portavoces y el debate final de la liberación de los ahorros se postergará hasta la próximo legislatura en julio.
MEF en contra de retiro de AFP 2025
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, expresó que luego de todo lo presentado en la Comisión de Economía, la normativa finalmente se espera que no sea aprobado el octavo retiro AFP. De lo contrario, considerarán observar la norma.
De la misma manera, se especificó que el retiro de fondos reduciría los saldos de las cuentas individuales, comprometiendo la pensión mínima de S/600 respaldada por el Estado, especialmente para aquellos con menos de 1 UIT (S/5,350) en sus fondos.
¿Qué indica el dictamen de retiro de AFP 2025?
En el documento no solo se ha determinado temas del retiro de hasta 4 UIT (S/21,400), ya que también se fija en las alternativas como el autopréstamo AFP y el uso de los fondos como garantía para adquirir una vivienda.
El parlamentario López señaló que estas alternativas tienen como objetivo brindar liquidez a los afiliados mientras se resguarda su futura pensión. Un ejemplo es el autopréstamo, que permitiría a los afiliados acceder hasta al 40% de sus fondos, con la posibilidad de reembolsarlos sin intereses, una iniciativa basada en modelos exitosos implementados en otros países.
- 1
San Juan de Lurigancho tendrá su segundo mall que contará con cine, patio de comidas y más de 345 tiendas
- 2
Municipalidad de Comas dio buenas noticias: se recuperó importante espacio público que beneficia a ciudadanos
- 3
Municipalidad de Lima entregó nuevas pistas y veredas en el Cono Norte: 6 km de vía principal es remodelado
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90