En el Perú se realiza el pago de diversos subsidios económicos y el de Lactancia de EsSalud es uno de los más solicitados. ¿Qué se sabe al respecto?
Únete a nuestro canal de WhatsAppPerú es uno de los países que se encarga de realizar la entrega de diversos apoyos financieros a familiares y ciudadanos del país que necesitan ayuda en diferentes partes del mundo. En este caso, el beneficio del Bono Lactancia tiene como objetivo principal enfocarse en las madres que tiene un hijo recién nacido.
PUEDES VER: Oficializan la edad máxima para poder trabajar en el sector público: ¿Desde cuándo aplicará?
En el 2025, son miles de usuarios que se preguntan cuáles son los requisitos, montos y proceso para cobrar que deben seguir. Revisa cuáles son todas las normativas que se han puesto a disposición y la última información que debes saber al respecto.
El Bono de Lactancia es de un valor de S/820 por cada hijo recién nacido vivo. En caso de que el parto sea múltiple (gemelos, trillizos, etc.), el monto se multiplica por la cantidad de bebés; es decir, S/1,640 por dos hijos o S/2,460 por tres, según corresponda la situación de la familia. Cabe resaltar que este pago es único y no renovable.
Para ser beneficiario del subsidio en el 2025, es importante que se deban cumplir ciertas condiciones. A continuación, algunos de los requisitos que tienes que cumplir.
Importante: Existen algunas situaciones excepcionales como el fallecimiento de la madre, incapacidad o abandono del menor, se requieren documentos adicionales (acta de defunción, sentencia judicial de curador o tutela) para que el padre, tutor o curador pueda reclamar el bono.