El Congreso de la República propone proyecto de ley para otorgar un bono a trabajadores administrativos del sector Educación que laboren a más de 2.800 msnm.
Se ha propuesto la entrega de una bonificación económica extraordinaria en favor de los trabajadores administrativos del sector Educación, pero se especifica que deben laborar en instituciones públicas ubicadas a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar. ¿Qué más establece el Proyecto de Ley N.º 10959, presentado por el congresista Edgar Tello Montes? Te brindamos todos los detalles.
PUEDES VER: Banco de la Nación: cobra el bono de S/ 1.000 que se paga a este sector de la población en Perú
El parlamentario de la bancada Podemos Perú presentó esta iniciativa que busca compensar las condiciones climáticas adversas, así como los riesgos asociados a la altitud que enfrentan estos trabajadores, reconociendo su esfuerzo y contribuyendo a su bienestar físico y psicológico.
"La iniciativa legislativa está en concordancia con nuestro marco constitucional, el Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de adecuación para el trabajo, para su protección frente a las contingencias que precise con sujeción a ley", indica el proyecto de ley.
La bonificación se calcularía en función de un porcentaje de la Remuneración Mínima Vital (RMV), según la altitud del lugar de trabajo:
Asimismo, en la iniciativa del Congreso de la República, se especifica que este beneficio no tendría carácter remunerativo ni pensionable y no estaría afecto a cargas sociales.
En el Perú, muchas regiones tienen zonas que superan los 2.800 metros sobre el nivel del mar (msnm), especialmente aquellas ubicadas en la Sierra. Te presentamos una lista de departamentos donde una parte significativa de su territorio está por encima de esa altitud: