El Bono Agrario se entrega durante estas semanas a los ciudadanos correspondientes, pero muchos se preguntan cuál es el plazo máximo para acceder.
En 2025, el Gobierno peruano implementa un programa especial de apoyo al campo: el Bono Agrario, una ayuda otorgada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) que destina S/ 1 000 por productor, El respaldo no se entrega en efectivo, sino en kits de insumos agrícolas como semillas, fertilizantes (urea, guano de isla), herramientas y sistemas de riego básico, orientados especialmente a reactivar la producción.
Esta medida extraordinaria responde al impacto climático de fuertes lluvias e inundaciones, que afectó a miles de agricultores familiares de subsistencia o intermedia, principalmente en zonas rurales vulnerables. Al priorizar los recursos hacia quienes más lo necesitan y con potencial productivo limitado, el Estado busca impulsar tanto la seguridad alimentaria como la resiliencia del agro nacional.
Este subsidio beneficia a pequeños agricultores que:
La medida es aplicable en regiones afectadas por desastres naturales. Inicialmente se contemplan 12 regiones, aunque luego se amplió a 21 regiones incluyendo Amazonas, Áncash, Arequipa, Huancavelica, Ica, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, San Martín, Tacna, entre otras.
El programa cuenta con una partida presupuestal cercana a los S/ 25.8 millones, transferidos desde la Autoridad Nacional del Agua a AgroRural para su implementación, beneficiando aproximadamente a 25 800 productores en zonas declaradas en emergencia,.
El Bono Agrario 2025 representa una intervención eficiente del Estado frente a desastres naturales, con un enfoque directo en la reposición de capacidad productiva. No solo busca mantener el abastecimiento rural, sino también proteger a los agricultores familiares de la pobreza, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la resiliencia económica del medio rural.