El Minsa entregaría esta subvención de 600 soles para sus trabajadores, pero muchos se preguntan qué se sabe respecto al cobro.
En medio del esfuerzo institucional por reconocer y recompensar la labor del personal sanitario que ha estado en la primera línea durante crisis como la pandemia y situaciones de alta demanda, el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) ha negociado un bono extraordinario de S/ 600 soles.
PUEDES VER: Bono para trabajadores agrarios en Perú: hasta cuándo se extenderá el plazo para cobrar los 1,000 soles
Este beneficio, contemplado en el Convenio Colectivo Descentralizado Sectorial de Salud 2025–2026, representa un reconocimiento puntual a profesionales, técnicos y auxiliares que forman parte del régimen del Decreto Legislativo N.º 1153. Aunque todavía no se ha emitido el cronograma oficial de pagos, esta nota explica todo lo que se conoce hasta ahora: quiénes son los beneficiarios, cómo se financiará, posibles fechas de pago y otros detalles clave.
El bono de S/ 600 soles es un subsidio extraordinario y no permanente, aprobado en el marco del convenio colectivo 2025-2026 entre el Minsa y los gremios del sector salud.
Está dirigido exclusivamente a trabajadores del sector salud que laboran bajo el Decreto Legislativo N.º 1153, incluyendo médicos, enfermeros, técnicos y auxiliares asistenciales, así como personal administrativo con funciones específicas comprendidas en este régimen legal.
Quedan excluidos del bono otros regímenes laborales como CAS, trabajadores nombrados bajo leyes distintas, personal tercerizado o de entidades ajenas al Minsa.
Hasta la fecha, no se ha confirmado una fecha exacta de pago, aunque se estima que la entrega se realizará durante el primer trimestre del año 2026, siempre y cuando se concreten las aprobaciones presupuestales y procedimientos internos.
El bono será financiado con recursos del Estado, bajo aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas y tras la asignación presupuestal correspondiente. Se anticipa que se depositará vía Banco de la Nación, usando preferiblemente cuentas sueldo del beneficiario.
El bono no tiene carácter remunerativo, compensatorio ni pensionable, y no forma parte del cálculo de beneficios adicionales como CTS, gratificaciones o aportes previsionales. Es una asignación económica extraordinaria y por única vez.
Además del bono, se pactó un aumento salarial anual de S/ 284.64 a favor del personal del régimen DL 1153, a implementarse en el período 2025-2026.
El convenio también prevé capacitación profesional, inclusión a plataformas como Telesalud, y mejoras en condiciones laborales como parte de una estrategia integral de revalorización del personal del sector salud.
Aún no se ha habilitado una plataforma online con consulta por DNI para verificar la inclusión en el padrón de beneficiarios. Se espera que la información correspondiente sea dada próximamente.
Se aconseja al personal consultar con los departamentos de Recursos Humanos de sus instituciones y seguir los canales oficiales de comunicación del Minsa y gremios sindicales para estar al tanto de nuevos anuncios.