El pago de este subsidio financiero es uno de los más importantes para los peruanos, pues se encarga de contrarrestar las consecuencias de la emergencia en el rubro.
El Bono Agrario 2025 es fue establecido por el Gobierno peruano mediante el Decreto de Urgencia Nº 003‑2025, con el objetivo de mitigar los efectos devastadores de las lluvias intensas e inundaciones que afectaron a numerosas zonas del país durante 2024. En lugar de constituir un apoyo monetario directo, el bono se entrega en especie, a través de kits agrícolas valorizados en S/1,000 por cada pequeño productor familiar afectado.
PUEDES VER: ¿Dina Boluarte confirmó el pago del Bono 600 soles este 2025? Esto se sabe hasta el momento
Esta ayuda responde a una necesidad urgente: reactivar la producción agrícola familiar, garantizar la seguridad alimentaria en regiones vulnerables y preservar los medios de vida rurales. La entrega se coordina desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del programa Agro Rural, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
En total, se beneficiará a aproximadamente 25,801 productores, distribuyéndose insumos como semillas certificadas, fertilizantes (urea o guano de isla) y herramientas agrícolas según la necesidad y región correspondiente .
El Bono Agrario no implica un desembolso en efectivo; consiste en la entrega de insumos agrícolas valorizados en S/1,000, destinados a fortalecer la campaña agrícola 2025‑2026. La medida busca contrarrestar los daños provocados por fenómenos climáticos extremos, especialmente lluvias e inundaciones, en regiones priorizadas del Perú.
Este subsidio representa una estrategia dirigida a pequeñas unidades productivas familiares que dependen directamente de la tierra y cuyos cultivos resultaron afectados recientemente.
Para ser beneficiario del Bono Agrario 2025, se deben cumplir estas condiciones:
El padrón debe ser aprobado por Agro Rural en un plazo máximo de siete días calendario desde la publicación del decreto de urgencia .
El presupuesto total aprobado para este subsidio alcanza hasta S/25,801,000, financiado mediante una transferencia de recursos desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA) al pliego del Midagri, específicamente al programa Agro Rural.
Con estos recursos, se busca garantizar el sostenimiento económico de casi 25,801 productores agrarios afectados en las regiones priorizadas.
Las regiones incluidas en esta medida del Bono Agrario son:
En estas zonas se concentraron los impactos más severos por lluvias e inundaciones y se seleccionaron los productores que califican según criterios técnicos y de vulnerabilidad.
El contenido del kit puede variar según la región y tipo de producción, pero suele incluir: