Cargando...
URGENTE

Franco Velazco fue designado como nuevo administrador de Universitario

LO ÚLTIMO

Así quedó la tabla acumulada tras culminar la fecha 3 del Torneo Clausura

El importante subsidio de 2,070 soles que puedes cobrar si eres afiliado a EsSalud en agosto 2025

El pago de este respaldo enviado a través de EsSalud, es clave para los familiares de afiliados al sistema. Conoce cómo cobrar y tramitarlo.

Bono EsSalud: consulta el acceso a la subvención activa del seguro | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

La pérdida de un ser querido es siempre un momento difícil para cualquier familia, tanto en lo emocional como en lo económico. En el Perú, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ofrece un apoyo concreto mediante la prestación por sepelio, un subsidio diseñado para aliviar parte del costo de los gastos funerarios.

Este beneficio alcanza un monto máximo de S/ 2,070, destinado a cubrir servicios como ataúd, entierro, cremación, transporte y otros relacionados con el sepelio. Frente a ello, miles de ciudadanos se han venido cuestionando por cómo acceder al pago y demás.

Bono Sepelio para agosto 2025 en EsSalud/ FOTO: Difusión

En este marco, se debe saber que pese a que no es un seguro automático, este aporte puede marcar una diferencia significativa en un momento de vulnerabilidad. Por ello, es importante conocer con claridad quiénes pueden acceder, cuáles son los requisitos, cómo se realiza el trámite y en qué plazos. A continuación se detalla todo lo que necesitas saber para acceder al subsidio por sepelio de EsSalud en 2025.

Requisitos y elegibilidad de la prestación

  • El fallecido debe haber sido asegurado regular titular (activo o pensionista) de EsSalud, y contar con al menos 3 meses consecutivos de aportes o 4 no consecutivos dentro de los 6 meses calendario anteriores al mes del deceso.
  • El asegurado debía mantener un vínculo laboral activo al momento del fallecimiento. En caso de ser pensionista, también se debe mantener esta condición vigente.
  • Si el fallecimiento ocurrió tras la fecha de cese laboral, no aplica el subsidio.
  • Beneficiarios elegibles: cónyuge o concubino(a), hijos mayores de edad, padre o madre, hermanos mayores de edad, e incluso terceros que hayan asumido los gastos funerarios, siguiendo el orden de prioridad establecido.

¿Cómo acceder al pago?

Para solicitar el subsidio, se debe seguir este proceso:

  • Reunir los documentos solicitados:
  • Formulario N.º 1040, completado y firmado.
  • DNI del solicitante.
  • Política de privacidad firmada (en el primer trámite).
  • Comprobantes de pago originales por gastos funerarios, emitidos a nombre del beneficiario o tercero responsable, indicando el nombre del asegurado fallecido.
  • Si el pago fue hecho por un tercero, incluir declaración jurada del familiar que reconoce el gasto.
  • En caso de fallecimiento en el extranjero: comprobantes traducidos y legalizados o apostillados.
  • Si el beneficiario también falleció: partida de defunción y documentos legales de herederos o carta poder según monto.
  • Presentar la solicitud:
  • Puedes acudir presencialmente a las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud.
  • También está disponible la modalidad virtual, mediante la plataforma oficial en línea de EsSalud.
  • Plazo para solicitar:
  • El trámite debe iniciar dentro de los 6 meses posteriores al fallecimiento del asegurado titular.

Método de cobro

  • Una vez presentada la documentación completa y aprobado el subsidio, EsSalud procesa el pago en un plazo máximo de 72 horas hábiles desde la presentación de la solicitud.
  • El beneficiario recibirá un aviso (mensaje de texto o correo electrónico) y podrá cobrar el subsidio presencialmente en entidades bancarias autorizadas, mostrando su DNI.
  • Todos los trámites relacionados son totalmente gratuitos, y EsSalud no solicita pagos por adelantado ni cargos administrativos.

¿Qué gastos cubre la subvención?

  • El monto máximo es S/ 2,070, y se reembolsa únicamente hasta ese límite.
  • Si los gastos reales son menores a ese monto, EsSalud reembolsa el monto exacto documentado; si son mayores, la diferencia corre por cuenta del solicitante.
  • Entre los gastos funerarios reconocidos están: ataúd, sepultura o cremación, carroza, transporte, capilla ardiente, mortaja, preparación del cadáver, etc.

Bonos y Subsidios

¿Dina Boluarte confirmó el pago del Bono 600 soles este 2025? Esto se sabe hasta el momento

¿Dina Boluarte confirmó el pago del Bono 600 soles este 2025? Esto se sabe hasta el momento

El bono que muy pocos conocen y que puede beneficiar a miles en el Perú: su pago no tiene fecha de finalización

Bono 820 soles | ¿Quiénes pueden cobrar este beneficio económico en agosto?

Estados Unidos

Tensión en Nueva York: agentes de ICE allanan reconocido supermercado y generó fuertes críticas

Tensión en Nueva York: agentes de ICE allanan reconocido supermercado y generó fuertes críticas

Pánico en Nueva Jersey: ciclista adolescente sufrió accidente cerca a un establecimiento de Walmart

Pánico en Illinois: padre ejecuta a nuera en una boda familiar frente a los invitados por una impensable razón

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, jueves 31 de julio: Programación, resultados y dónde ver

Partidos de hoy, jueves 31 de julio: Programación, resultados y dónde ver

Prensa de Ecuador dio firme comentario sobre Christian Cueva tras lesión con Emelec: "Prefirió..."

Prensa de Ecuador revela impensado futuro de Christian Cueva en Emelec: "Hoy le..."

Fútbol Peruano

Franco Navarro le mandó fuerte mensaje a Jean Ferrari sobre la FPF y Universitario: "Debe..."

Franco Navarro le mandó fuerte mensaje a Jean Ferrari sobre la FPF y Universitario: "Debe..."

Alianza Lima vs. Juan Pablo II: la inédita alineación de Gorosito para ganar en Trujillo

Hora del partido de Alianza Lima vs. Juan Pablo II y qué canal transmite