Cargando...
EN DIRECTO

Previa del Alianza Lima vs. Sao Paulo EN VIVO por Copa Libertadores

AYUDA CLAVE para inmigrantes: Así puedes ENFRENTAR LAS DEPORTACIONES de Trump en Texas

Texas se alista para jugar un papel crucial en el futuro gobierno de Trump. En respuesta, activistas organizan esfuerzos para oponerse a deportaciones.

En Texas ya comenzó la implementación del mandato de Donald Trump. | Imagen: Composición de Líbero.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, junto a los funcionarios asignados al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha anunciado el comienzo de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados en Texas. Ante esta situación, el Centro de Recursos Centroamericanos en Houston está desarrollando planes de colaboración para enfrentar las inminentes redadas, arrestos y deportaciones que se anticipan en la región.

AYUDA CLAVE para inmigrantes: ¿Cómo enfrentar el plan de deportaciones masivas de Trump en Texas?

Como se mencionó previamente, el Centro de Recursos Centroamericanos de Houston está desarrollando un conjunto de acciones coordinadas para hacer frente a las recientes oleadas de redadas, arrestos y deportaciones masivas que se están llevando a cabo en diversas zonas de Estados Unidos.

Esta iniciativa se inspira en la experiencia adquirida durante el primer período de Trump en la presidencia. En este marco, los voluntarios brindan apoyo a los inmigrantes en Estados Unidos que enfrentan procesos judiciales y trámites con diferentes entidades gubernamentales. Para seguir ofreciendo ayuda, se invitará a la comunidad de Houston a unirse en una red de solidaridad que permita contrarrestar las acciones de la policía migratoria.

Además, se brindarán detalles sobre los derechos de los inmigrantes en caso de ser detenidos por agentes en el estado de Texas. Aquellos que necesiten apoyo pueden dirigirse a la dirección 6002-6006 Bellaire Blvd, Houston, TX 77081, Estados Unidos.

Texas, primer estado fronterizo en respaldar el plan de deportaciones masivas de Trump

En las últimas semanas, el gobierno de Texas, bajo la administración de Greg Abbott, ha colocado nuevas boyas flotantes en el río que marca la frontera con México, específicamente en la zona de Eagle Pass, donde se concentra la crisis de inmigración en los Estados Unidos. Estas boyas de color naranja, equipadas con cuchillas, han sido objeto de controversia desde su instalación en 2023.

Un grupo de migrantes cruza el Río Grande desde México en Eagle Pass, Texas, en julio de 2023. Imagen: Eric Gay (AP).

Aunque un juez había ordenado su retiro por considerarlas ilegales, en septiembre, un tribunal de apelaciones falló a favor de su permanencia, lo que permitió su expansión. Las boyas han generado preocupaciones por los riesgos que representan para los migrantes, quienes podrían verse obligados a cruzar el río y enfrentarse a las cuchillas en su intento de ingresar a Estados Unidos.

Este despliegue de medidas se da en el marco de una estrategia más amplia en la que Texas ha ofrecido ser un centro para la deportación masiva de inmigrantes. Hace dos semanas, Dawn Buckingham, comisionada de tierras del estado, ofreció un gran rancho en la frontera para apoyar el plan de expulsión de millones de inmigrantes indocumentados.

La iniciativa creció, y el gobernador Abbott anunció el traslado en autobuses de inmigrantes recién llegados directamente a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para su deportación.

De acuerdo con un informe de marzo, bajo el programa Lone Star, las fuerzas de seguridad de Texas, incluyendo la Guardia Nacional y el Departamento de Seguridad Pública, han realizado más de 504,900 detenciones de inmigrantes y más de 40,600 arrestos por delitos criminales, con más de 36,300 cargos por delitos graves. Además, el estado trasladó migrantes a diversas ciudades de Estados Unidos:

  • Washington, D.C. recibió a más de 12,500 inmigrantes.
  • Ciudad de Nueva York acogió a más de 39,600 inmigrantes en Estados Unidos.
  • Chicago recibió a más de 32,500 inmigrantes.
  • Filadelfia registró la llegada de más de 3,400 inmigrantes en Estados Unidos.
  • Denver dio la bienvenida a más de 16,900 inmigrantes.
  • Los Ángeles recibió a más de 1,500 inmigrantes en Estados Unidos.

Estados Unidos

¡Alerta, inmigrante ilegal! Esta es la gran suma de dinero que podría pagarte Donald Trump para que te autodeportes

¡Alerta, inmigrante ilegal! Esta es la gran suma de dinero que podría pagarte Donald Trump para que te autodeportes

Pánico en Walmart, EE. UU.: reportan detención de misterioso hombre acusado de intento de secuestro de menor en Georgia

Aumento del salario mínimo en California e Illinois 2025: ¿cuánto reciben los trabajadores?

Estados Unidos

¡Alerta, inmigrante ilegal! Esta es la gran suma de dinero que podría pagarte Donald Trump para que te autodeportes

¡Alerta, inmigrante ilegal! Esta es la gran suma de dinero que podría pagarte Donald Trump para que te autodeportes

Pánico en Walmart, EE. UU.: reportan detención de misterioso hombre acusado de intento de secuestro de menor en Georgia

Aumento del salario mínimo en California e Illinois 2025: ¿cuánto reciben los trabajadores?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO GRATIS: programación, hora y dónde ver fútbol online este martes 6 de mayo

Partidos de hoy EN VIVO GRATIS: programación, hora y dónde ver fútbol online este martes 6 de mayo

¿A qué hora juega Inter vs Barcelona EN VIVO HOY por las semifinales de Champions League 2025?

¿Dónde ver Barcelona vs Inter EN VIVO y qué canal transmite la Champions League?

Fútbol Peruano

Álex Valera fue directo y dio potente calificativo sobre Cusco FC tras derrota: "Ellos..."

Álex Valera fue directo y dio potente calificativo sobre Cusco FC tras derrota: "Ellos..."

Partido de Sporting Cristal que se juega esta semana cambió de horario: conoce los detalles

Alineaciones Alianza Lima vs Sao Paulo: intenso once de Gorosito para ganar en Libertadores