Cargando...

Donald Trump quiere ELIMINAR UN DERECHO importante para inmigrantes en EE. UU.: ¿Qué se necesita para que ocurra?

Trump ha intensificado su ofensiva contra los derechos de los inmigrantes en EE. UU. ¿Qué establece la Constitución en relación con esta política migratoria?

La ciudadanía por nacimiento en EE. UU. podría estar en peligro. | Imagen: Composición Líbero.

En una entrevista con 'Meet the Press' de NBC, Donald Trump expresó su intención de abolir la ciudadanía por nacimiento cuando asuma nuevamente la presidencia en enero de 2025. Según él, este derecho constitucional se ha convertido en "el principal factor que atrae la inmigración ilegal". Cabe señalar que esta propuesta no es nueva; ya en su primera campaña presidencial en 2015 sugirió eliminar la ciudadanía por nacimiento, aunque no logró implementarla durante su mandato. ¿Qué sería necesario para erradicar este derecho en Estados Unidos?

¿Qué es la ciudadanía por nacimiento y cómo se obtiene?

En Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento es un derecho esencial que confiere la nacionalidad estadounidense a cualquier persona nacida en su territorio, con algunas excepciones. Esto implica que si una persona nace en Estados Unidos, se convierte automáticamente en ciudadano estadounidense.

Según la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, cualquier individuo nacido en suelo estadounidense tiene el derecho a ser ciudadano, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Esto significa que incluso los hijos de inmigrantes indocumentados pueden ser ciudadanos si nacen en Estados Unidos.

La cláusula establece: "Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen".

¿Puede Donald Trump eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos?

La Constitución garantiza la ciudadanía por derecho de nacimiento, lo que hace que eliminarla sea un proceso complicado para Donald Trump. El presidente no tiene la autoridad para modificarla mediante una orden ejecutiva.

De hecho, realizar cualquier cambio en esta legislación sería un desafío considerable, ya que se requeriría el consentimiento tanto del Congreso como de los estados para introducir una enmienda constitucional, como señala Michael LeRoy, académico de la Universidad de Illinois, en una entrevista con CBS News.

El presidente electo planea eliminar la ciudadanía automática para hijos de inmigrantes indocumentados. Imagen: Composición Líbero.

¿Cómo se puede enmendar la Constitución de los Estados Unidos?

La Constitución de los Estados Unidos es un texto clave y, por lo tanto, su alteración no es algo que se pueda hacer con facilidad. Este enfoque fue creado para asegurar que cualquier ajuste provenga de un consenso amplio y de una profunda deliberación.

  • Propuesta por el Congreso: Dos tercios de ambas cámaras del Congreso (la Cámara de Representantes y el Senado) tendrían que aprobar la enmienda. Luego, debería ser ratificada por tres cuartas partes de los estados (38 de los 50).
  • Convención constitucional: Si dos tercios de las legislaturas estatales (34 de los 50) convocaran una convención constitucional, esta podría proponer una enmienda. Después, también tendría que ser ratificada por tres cuartas de los estados.

EE. UU. no es el único país que otorga la ciudadanía por derecho de nacimiento, como afirma Trump

La afirmación de Donald Trump de que Estados Unidos es el único país que concede ciudadanía automática a los nacidos en su territorio es incorrecta. De acuerdo con la Biblioteca del Congreso, existen al menos 30 países, entre ellos México y Canadá, que otorgan este derecho sin restricciones.

En el caso de México, su Constitución establece que toda persona nacida en el país es mexicana, sin importar la nacionalidad de sus padres. En Canadá, la Ley de Ciudadanía de 1985 asegura que todas las personas nacidas en su territorio desde 1977 son canadienses. Además, países como Uruguay, Perú, Venezuela, Panamá y Ecuador también otorgan ciudadanía sin condiciones.

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"